Admite SESA regularización de abasto de medicamentos

Admite SESA regularización de abasto de medicamentos

-Esperan que al fin de año se subsane totalmente este problema que ha afectado a la entidad.

Rubén Hernández
A más de una semana de anunciarse la escases de medicamentos en la entidad, el titular de la Secretaría de Salud (SESA), Alberto Jonguitud Falcón explicó que se está normalizando el surtimiento de estos a los Hospitales General de Tlaxcala, Regional de Tzompantepec, Huamantla y San Pablo del Monte, así como a los Centros de Salud en toda la entidad, por lo que quedará subsanado este problema al fin de año.
En tanto dio a conocer, que este abasto se contempla en un 90 por ciento en su regularización y en su distribución a la red de hospitales y Centros de Salud en la entidad.
Al respecto señaló, “tuvimos en el fin de semana y semanas antes una falta de medicamentos, estamos normalizando, empezamos con los cuatro grandes hospitales, el de Tzompantepec, el Hospital General el de Huamantla y el de San Pablo y ya estamos a un abasto del 90 por ciento en los hospitales”, explicó.
Y agregó, “esta semana estamos dispersando los medicamentos que llegaron a los Centros de Salud, esto se ha subsanado, no sólo por el fin de año y lo que nos ha llegado sino que haya un abasto permanente”, aseveró.

Además dio a conocer, “una de ellas fue la negativa de la compra consolidada de claves que quedaron sin poder ser adjudicadas en la compra consolidada, eso no s obligo a entrar en la Ley de adquisiciones”, por ello dijo estarán perfeccionando este proceso “por supuesto que ya estamos con el abasto suficiente”, dijo.
Asimismo refirió, que de 55 claves 20 de ellas no se han surtido pero estas no son indispensables, “yo que faltan algunas claves pero ya no son ni de uso frecuente, ni prioritarias para la atención de medicamentos claves”, explicó.
Jonguitud Falcón señaló, que buscan tener los procesos administrativos para aquellas claves desiertas y que se tenga listo para que en el mes de marzo se tengan las adquisiciones indispensables.
Finalmente el funcionario estatal agregó, que para la adquisición anual de medicamentos la SESA informó, eroga 400 millones de pesos, cifra que se mantiene pero que se buscan mejorar los procesos para tener un mejor y más seguro abastecimiento.