Inhabilitados 30 funcionarios del Ejecutivo por quejas
-Son de distintos niveles desde oficinistas hasta nivel directivo, por lo que se han llevado a cabo 70 procedimientos con resolución firme.
Rubén Hernández
En lo que va del año 2018, se han inhabilitado 30 servidores públicos de distintos rangos por no cumplir cabalmente su trabajo dentro de la administración pública estatal, sostuvo la titular de la Contraloría del Ejecutivo, María Maricela Escobar Sánchez, al señalar que hasta el momento existen 70 procedimientos de queja que han sido resueltas en este tema.
Sobre estos casos dio a conocer, que los funcionarios que violentan alguna normativa o en su caso no se ha dado cumplimiento a una disposición específica en cuanto al desarrollo de los programas, ha llevado a tomar esta determinación, toda vez que no cumplieron cabalmente con su trabajo dentro de la administración pública.
“Han sido de distintos niveles, no sólo son de bajo o alto rango y en lo que va de la administración se han llevado a cabo 70 procedimientos y han quedado con una resolución firme” y agregó, que no hay elementos para poderlos elevar a una responsabilidad pues explicó “sólo quedan en una queja o denuncia”, sostuvo.
Asimismo detalló, que 10 funcionarios de los antes mencionados son quienes fueron despedidos mismos que han presentado los medios legales que les corresponden, en tanto la Contraloría está al pendiente para no violentar los derechos jurídicos de estas personas.
Escobar Sánchez agregó, sobre estas quejas que se dio parte a procesar la resolución para determinar la separación del cargo a este grupo de trabajadores públicos en los ocho meses de este año.
Empero señaló, “hemos inhabilitado 30 servidores públicos, ellos obviamente tienen derecho a presentar sus recursos de amparo, en fin todos los elementos jurídicos que les sean necesarios para poder combatir la resolución que emitimos, estamos trabajando de manera responsable en ello”, aseveró la funcionaria estatal.
Pese a ello, no especifico en que dependencias se han dado estas inhabilitaciones de los servidores públicos, pero expuso que se trata de aquellas donde hay mayor concurrencia de ciudadanos y trato directo con ellos.
Asimismo la contralora, llamó a los ciudadanos que interponer quejas y denuncias ante esta dependencia en caso de ser víctimas de mal trato o mal servicio por parte de los funcionarios públicos.
“La Contraloría está al pendiente de la atención que reciben los tlaxcaltecas y en caso de no obtener un servicio con calidad y eficiencia, se puede presentar la queja” acotó.
Finalmente, sobre el tema de la recomendación que tendría que ser girada por parte de la Secretaría de Gobierno (Segob), la Contraloría del Ejecutivo, María Maricela Escobar Sánchez, expuso que hasta el momento no se ha hecho, no obstante dijo trabajan en las investigaciones a funcionarios públicos y cumplir con las acciones que corresponden.