Inicia segunda etapa de Reforestación en Yauhquemehcan
*Se plantarán 38 mil arbolitos en todas las comunidades del municipio.
Redacción
El jueves 23 de agosto, autoridades municipales de Yauhquemehcan, encabezadas por el presidente municipal Francisco Villarreal Chaírez, dieron inicio a la segunda etapa del Programa de reforestación 2018, en la “Barranca del Toro”, ubicada en El RosarioOcotoxco, en donde se plantaron 4 mil 200 arbolitos.
La presidenta de comunidad María Rocío Calva Morales, fue la encargada de dar la bienvenida, quien destacó la importancia de la reforestación, “sabedores que es una actividad vital que da vida y salud al planeta. Sabemos de los beneficios de plantar un árbol, es por eso que contribuimos para la generación de oxígeno. Sabemos los beneficios de la reforestación, como mejorar el desempeño de la cuenca hidrográfica, protegiendo al mismo tiempo al suelo de la erosión”, expresó.
Asimismo, dijo que los beneficios de plantar un árbol son inconmensurables y dan un enfoque benéfico de la deforestación de las tierras deterioradas, “ya que los proyectos sociales que vamos a iniciar dan resultados positivos. El plantar un árbol requiere de una gran responsabilidad y amor por la vida. Felicito a todas las personas por participar en esta campaña de reforestación en nuestro municipio y comunidades, generando oxígeno todos juntos por un mundo más sano y mejor”, expuso.
Por su parte, el alcalde Francisco Villarreal Chairez, agradeció al personal del área de Servicios Municipales por sumarse a esta campaña de reforestación, “el venir a realizar un trabajo en esta comunidad, nos da gusto porque lo llevaremos a cabo en cada una de las localidades de Yauhquemehcan, ya que el reforestar en esta zona nos da vida y alegría, que cada día haya más árboles que oxigene nuestro planeta, un lugar que hemos descuidado, por el cual debemos estar pendientes en darle un cuidado adecuado”, sostuvo.
Finalmente, Villarreal Chaírez, afirmó que como autoridades tienen la obligación de promover esta campaña de reforestación, “es muy importante cuidar el entorno en que vivimos, porque si no cuidamos al planeta, estamos destinados a que con el tiempo no vivamos una calidad de vida adecuada; es por eso, que nuestra meta es plantar un total de 38 mil árboles en todo el municipio, ya tenemos el calendario de reforestación y con el apoyo de la ciudadanía lograremos cumplir esta meta”, concluyó.
Estuvieron presentes además, los regidores Alfredo Escamilla Ricalday y Jesús Ruiz Lechuga; el presidente de comunidad de Atlihuetzian, Pedro Carmona Méndez y el Director de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, Jaime César Fragoso Ramos.
Cabe señalar que el Programa de reforestación 2018 es posible gracias al trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y la Coordinación General de Ecología del Estado. La primera etapa se realizó el pasado 4 de junio, donde se plantaron 4 mil 800 arbolitos en las unidades deportivas de Ocotoxco, Huacaltzingo y San José Tetel, así como en las diversas comunidades del municipio y se donaron árboles a la ciudadanía en general.