Abre China oportunidad a empresarios en Expo Internacional de Importaciones
Rubén Hernández
En Shanghái, China, se realizará el cinco de noviembre la Primer Expo Internacional de Importaciones, donde México será el país invitado en este escaparate de comercio y los lazos internacionales, sostuvo el embajador de la República Popular China, Qiu Xiaoqi en su visita a Tlaxcala, donde invitó a los empresarios de esta entidad a registrarse y participar.
Tras impartir la ponencia magistral “Desarrollo de China y la relación entre China, México y América Latina”, Qiu Xiaoqi, dio a conocer que el gobierno mexicano aceptó la invitación y a través de Pro México empezó a organizar desde hace meses la presencia de los empresarios mexicanos y pabellones donde participaran en Shanghái.
El embajador, alentó a todos los empresarios del país y de Tlaxcala a que se registren, toda vez que representa una gran oportunidad para la exportación de productos de México hacia China, ya que dijo “porque más de 10 mil empresas muy importantes de China van a estar ahí y mucha gente de distintas partes del mundo participa, tanto para la promoción de sus productos hacia China como para la cooperación con otros países”, expuso.
Asimismo reconoció, que Tlaxcala es un estado en pleno desarrollo de su agricultura, turismo, industria manufacturera e industria automotriz, lo que dijo permite la cooperación de China con esta entidad y a nivel internacional para oportunidades de cooperación económica.
Y resaltó, que China es un país gigante de infraestructura que puede potenciar el desarrollo de México, “estoy muy impresionado por ese ambicioso proyecto de mejorar sus infraestructuras tanto en el actual gobierno del presidente Peña Nieto, como de lo que acaba de anunciar el presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO)”, dijo al resaltar que en su país crearon 20 mil kilómetros de ferrocarril de alta velocidad en los últimos cinco años y que construyen el aeropuerto internacional de Beijín, el cual entrará en operaciones el próximo año.
Recordó, proyectos como el Ferrocarril de Querétaro, en el que estaba participando China, así como el Tren Maya anunciado por AMLO, ello para ofrecer servicios para construcción y mejoramiento de estas infraestructuras.
Qiu Xiaoqi resaltó, que en materia de economía la República Popular China ha invertido en diferentes empresas en Tlaxcala, por lo que aseguró esta entidad tendrá un crecimiento considerable en los próximos años.
Además abundó, que impulsará el turismo en Tlaxcala toda vez que cuenta con 140 millones de turistas que anualmente salen de China a diferentes partes del mundo y que dijo, promoverá atraer vacacionistas a México.
Por ello, auguró una llegada masiva de turistas chinos a México, toda vez que hay avances sustanciales y considerables, pues se pasó de un vuelo directo de México a Changay en China y actualmente existen tres líneas de vuelos internacionales entre ambos países.
Semanalmente explicó, existen muchos vuelos entre los dos países, “seguramente los chinos van a llenar los hoteles de Cancún, Puerto Vallarta, de Los Cabos y también de Tlaxcala”, sostuvo.
“Además los turistas chinos tienen una característica compran mucho, según la cifra de la Organización Mundial de Turismo (OMT) la derrama per cápita de cada turista chino en cada uno de sus viajes está por encima de los 2 mil 500 euros, cerca de 3 mil dólares, está por encima de los turistas de los países desarrollados”, expuso.
Finalmente, el embajador de China en México, Qiu Xiaoqi, resaltó que Tlaxcala es un estado con mucho futuro “en ese futuro queremos compartir con ustedes, una mayor cooperación, un intercambio cada vez más frecuente, más estrecho en todo sentido, me comprometo a traer más misiones culturales, conjuntos artísticos para enriquecer su vida futura… vamos a trabajar conjuntamente, vamos a avanzar mano a mano hacia el futuro, un futuro brillante y feliz para el pueblo chino, el pueblo mexicano y Tlaxcala”, puntualizó.