Instaura ayuntamiento de Apizaco procedimiento de sanción en contra del ex presidente Orlando Santacruz Carreño

Instaura ayuntamiento de Apizaco procedimiento de sanción en contra del ex presidente Orlando Santacruz Carreño

-Se buscará determinar la existencia de irregularidades financieras.

Gustavo Herrera

Apizaco,Tlax.- El ayuntamiento de Apizaco inició un procedimiento de responsabilidad administrativa en contra del ex presidente municipal Orlando Santacruz Carreño por presuntamente haber incurrido en irregularidades financieras durante su periodo.

Así lo informó el presidente municipal Julio Cesar Hernandez Mejía quien destacó que al interior del cabido se ha creado una comisión para tratar dicho asunto que será votado por el cabildo para imponer la sanción correspondiente.

“De hecho ya se inició, se genero una comisión al interior del cabildo para darle curso a la determinación que dio la Auditoria Superior de la Federación esta en curso entonces cuando concluyan los trabajos se volverá citar a cabildo y sobre ello tomar una determinación, es cercano a un mes y se le esta instruyendo a la Sindico Municipal y al presidente de la comisión de patrimonio para comenzar los trabajos de y a la presidenta de la comisión de hacienda en el caso del municipio para poder determinar si es que hay algún tipo o acto concerniente en detrimento al patrimonio municipal y bueno hacer lo conducente, no viene sobre parte económica sino por la fase documental procesal no tengo el dato de manera fehaciente sin embargo estaremos desahogándolo, de hecho nosotros solo tenemos una parte de ese proceso no debemos extralimitarnos sino lo que la autoridad determine”, sostuvo.

Sobre el tema, el séptimo regidor de Apizaco del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Justino Hernandez Jimenez informó que el tema central de dicho ordenamiento se refiere al uso de recursos federales que presuntamente fueron tomados para otros fines.

“Es una situación en donde la Auditoria Superior de la Federación mandaba que derivado que de las auditorias de todo lo relacionado con un presupuesto federal etiquetado para rubros específicos se llevo a cabo el mal uso de esos recursos federales presuntamente en la administración de Orlando Santacruz es bien conocido que es en el rubro de cultura y deportes se otorgan recursos etiquetados para determinados fines y no pueden ser tocados usados para otro fin y presuntamente eso fue lo que sucedió”.

Ademas “la anterior administración le inicia el procedimiento, lo desahoga hay una inhabilitación y una resolución en tal caso y el ex alcalde Orlando Santacruz promueve un amparo y efectivamente le otorgan la razón en estricto sentido de que el procedimiento no fue llevado a cabo debidamente es decir que no le dieron derecho a audiencia y que no se le tomaron en consideración las pruebas que el aporto, entonces el amparo se le concede para esos efectos no entró al fondo no se concede un amparo liso y llano pero se le concede para efectos lo lleva la Sindico Anabel Alducin y de ahí será sometido al cabildo para que de una resolución definitiva en su caso de que se le encuentre responsabilidad administrativa la norma contempla sanciones de carácter económico como lo es una multa, de carácter moral en torno a una amonestación publica donde se le exhorta que no se le vuelva a cometer y puede ser una inhabilitación para ejercer cargos de carácter municipal en este orden”.

indicó que existen varias vertientes para desahogar dicho procedimiento donde incluso se le podría dar vista en primera instancia al Comité de Responsabilidades de Servidores Públicos creado por la actual administración.

De acuerdo a información obtenida por el Portal de Noticias “Despertador de Tlaxcala” quienes presiden dicho comité son el presidente municipal Julio Cesar Hernandez Mejía en su carácter de presidente, el Secretario del Ayuntamiento Edgar García Gutierrez en el cargo de Secretario Ejecutivo, la Sindico Municipal Anabel Alducin Lima como Vocal de Control y Vigilancia ademas de los regidores Justino Hernandez Jimenez, Lorena Ruiz Garcia, Carlos Hernandez Castillo y Sandra Diaz Guevara en el cargo de vocales.

A la lista se suma como Asesores Técnicos Marco Antonio Lopez Espinoza y Maria Roberta Guarneros Zamora con cargo en el ayuntamiento de Director Jurídico y Directora de la Unidad de Transparencia respectivamente, todos ellos según consta en acta de cabildo bajo el acuerdo 49SOC/24/05/2017.

Al respecto, el regidor independiente Carlos Hernandez Castillo señaló que esta comisión extraordinaria es interna del cabildo y será la sindicó Anabel Alducin Lima quien se encuentra instruida por el ayuntamiento para el inicio y tramite de dicho procedimiento y deberá de integrar dicha carpeta administrativa con soporte documental para determinar si existen irregularidades.

“El que el alcalde actual haya votado para iniciar este procedimiento es importante lo que no queremos es que caigamos nosotros en una responsabilidad por omisión y eso nos puede acarrear incluso una destitución de todos los integrantes del ayuntamiento, este procedimiento debe de dar las garantías al presunto infractor y el ayuntamiento como órgano colegiado por la ley municipal para emitir una sanción que puede ser desde una amonestación, sanción económica o la inhabilitacion de ejercer cargos públicos en caso de que fuera responsable, lo que haremos será iniciar de nuevo el procedimiento y esta en esa parte de etapas procesales, lo que queremos es que las cosas se transparenten”, finalizó.