CMIC hará frente contra la corrupción
Rubén Hernández
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) quiere que a los constructores no se les vincule con la corrupción, sostuvo el presidente nacional, Eduardo Ramírez Leal, durante su visita a Tlaxcala, por lo que confió en que con el inicio de la próxima administración federal se respeten los procesos de contratación de obra conforme a la Ley.
Al respecto el empresario dijo, “no digo que ahorita no se haga, pero donde no se está haciendo que se respete y entonces lo que va a pasar es que vamos a tener más oportunidades todos, la competencia será con más dinamismo para empresarios de todos los niveles, micro, pequeños, medianos”.
En su mensaje refirió, que la CMIC cuenta con 12 mil afiliados de los cuales 9 mil son microempresarios, por lo que dio a conocer que se les otorga capacitación constante y defensa, ello al agregar “porque nuestros amigos nos reclaman obras de mejor calidad, más rápidas”.
Además indicó, que las organizaciones del ramo, como colegios de arquitectos e ingenieros, realizan un frente ello dijo, “para salir y entrarle al rescate de todo lo que está pensando hacer el próximo gobierno”.
Entre los posicionamientos que la CMIC planteó a los entonces candidatos a la presidencia de la república señaló, está la creación de un Consejo Nacional de Infraestructura, “de donde emane de él, un Instituto de Planeación a largo plazo”, con el objetivo de priorizar la construcción de obras.
Asimismo agregó, “hay propuestas del próximo gobierno federal, ya traen inclusive algunos proyectos que han manifestado al sur del país, por la desigualdad sabemos que es necesario pero lo que podemos decir es, cuál era el posicionamiento cinco de nuestra cámara, planeación a largo plazo”.
Y agregó, “no estamos en desacuerdo con eso, qué bueno que están pensando al sur, son proyectos antiguos y queremos que se están tomando, pero queremos que haya una planeación, que antes de que se arranque nos digan cómo se van a financiar”.
Durante la próxima administración federal la CMIC realizará diversas aportaciones con el fin de que haya un respeto al estado de derecho y las instituciones, por lo que propondrán modificaciones a las leyes en la materia para una mayor oportunidad y piso parejo para doras las empresas.
Además dio a conocer, que esta industria genera 6 millones de empleos directos y casi 2.8 millones de indirectos.
El presidente de la CMIC en Tlaxcala, Sergio Cruz Castañón, exhortó a los integrantes de la cámara a mantenerse unidos, de ahí que exclamó “sigamos siendo defensores de la libertad económica y financiera, en especial en nuestro sector, pues es el momento de modernizarnos, reclamar innovación, mejora continua y una calidad absoluta en los procesos de los que formamos parte”, puntualizó.