Alista “Grupo Galileo” Semana Santa en Yauhquemehcan

Alista “Grupo Galileo” Semana Santa en Yauhquemehcan

Gustavo Herrera

Huacaltzingo,Tlax.- Pobladores de la comunidad de Huacaltzingo en Yauhquemehcan alistan escenarios y diálogos para la representación de la pasión y muerte de Jesucristo en lo que corresponde a la Semana Santa.

Este lugar, se localiza a un costado de la ciudad de Apizaco entre las poblaciones de Covadonga y el conjunto habitacional “Jardines” con más de 24 años de tradición en la escenificación de pasajes bíblicos correspondientes a la llamada semana mayor por la iglesia católica.

En rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación a un costado de la iglesia de la localidad, señalaron que en esta ocasión la representación abarcará desde el día 25 de marzo con el domingo de ramos hasta el viernes 30 con la culminación de la crucifixión.

“La finalidad es preservar tradiciones y costumbres en las que las personas manifiestan su fe y que por consecuencia de esta representación traerá a esta comunidad la llegada de visitantes locales y regionales que además de tener un motivo religioso pueden generar en consecuencia una derrama económica en la comunidad ayudando a la economía local en el segmento de turismo religioso” sostuvo el director de Desarrollo Económico y Turismo del ayuntamiento Rubén Nava.

En el uso de la palabra la regidora Marcelina Cabrera oriunda de esta comunidad, destacó que participara activamente este año en conjunto con el grupo representativo agradeciendo a los empresarios el apoyo económico y humano para la realización de este tradicional evento que arrancó desde el año 1994 por un grupo de jóvenes entusiastas.

El programa de esta XXIV edición inicia el 25 de marzo con la entrada triunfal a Jerusalén recorriendo las principales calles de la comuna en la que Jesucristo montado en un burrito y acompañado de sus apóstoles glorifican a Jesucristo hasta llegar a la iglesia de la comunidad.

Para el 29 de marzo de Jueves Santo se desarrollarán escenas como el lavatorio de pies, oración en el huerto, así como las conspiraciones de los sumos sacerdotes y la aprensión de Cristo.

En lo que corresponde al 30 de marzo el Viernes Santo, las escenas serán la flagelación y recorrido por las calles de la comuna además de La Veronica, La Samaritana, las tres caídas para finalizar con la crucifixión en el Cerro de Covadonga.

Los organizadores esperan para este año alrededor de 2500 visitantes para la escenificación destacando una inversión de 35 mil pesos en gastos de escenario, iluminación y sonido con la presencia de 70 actores con una edad de 17 a 27 años  y una duración de entre seis y siete horas aproximadamente en el recorrido de las tres caídas y crucifición.

El recorrido este año será de ocho kilómetros y el peso de la cruz será de entre 85 y 90 kilos que será cargada por Abraham Ojeda Martínez quien representará a Jesucristo.

En el papel de María destaca la participación de una joven estudiante de 15 años de nombre Denise Cortes Romano.

Al lugar acudieron Rubén Nava Salazar Director de Desarrollo Económico y turismo de Yauhquemehcan, Sandra Marcelina Cabrera Hernandez Sexta regidora del municipio y los integrantes del comité organizador del grupo Galileo José Antonio Machuca Zamorano, Abraham Ojeda Martínez y Carlos Alberto Sánchez Hernández.