Rubén Hernández
El gobierno federal hizo el lanzamiento en Tlaxcala del programa Mi Salud, una aplicación telefónica puesta en marcha para brindar información y atención directa y especializada a mujeres embarazadas.
Este programa operará de inicio sólo en los estados de Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala y para el 2018 en el resto de la república.
Así a través de mensajes SMS las mujeres embarazadas tendrán atención especializada en tiempo real para disminuir la mortandad materno-infantil.
Este proyecto fue presentado en la entidad como punta de lanza de la Secretaría de Salud (SESA), para atender a través de anuncios y notificaciones durante el periodo de gestación a mujeres embarazadas y de sus bebes hasta los dos primeros años de edad.
El proyecto que inició en este mes de noviembre posteriormente se ampliará con esta aplicación telefónica a otros temas como diabetes, obesidad, sobrepeso y adicciones y complementará el programa Salud en tu escuela.
En su presentación el director general de datos abiertos de la Presidencia de la república, Enrique Zapata Pérez, refirió que este piloto que se desarrolla en los estados de Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala, como puntos de lanza a nivel nacional y que en este momento se atienden con esta plataforma a 5 mil mujeres embarazadas.
Esta prueba piloto informo, inició con 5 mil beneficiarias en 5 estados en más de 320 unidades de salud, durante cerca de 18 meses se realizó esta evaluación y el impacto que se tiene.
Asimismo señaló en Tlaxcala se inició con 200 mujeres embarazadas en el estado de Tlaxcala y que para el año 2018 este alcanzara a millones de beneficiarias de toda la república.
De este piloto, dijo que el 80% de las mujeres integradas a la APP siguen activas y que 8 de cada 10 con cerca de 1.5 millones de mensajes y 200 posibles alertas a la línea 01800MATERNA, ello ha llevado al seguimiento de las mamás y sus bebés en las consultas, además del incremento del control prenatal.
Por su parte, el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Pablo Kuri Morales, dio a conocer que este es un ejercicio de salud nacional para las mujeres, con información que les permita tomar las mejores decisiones en su vida diaria y en su salud.
Asimismo dijo, que este es un compromiso en el sector salud para disminuir la muerte materna y embarazos subsecuentes.
Sobre los avances refirió en el año 2016 existieron 9 mil 555 embarazos en mujeres de 15 años y menores, la cifra más baja a nivel nacional desde 1985, mujeres de menos de 19 cerca de 70 mil embarazos cifra más baja desde 1986, año pasado en cifra más baja de muerte materna, este programa va a contribuir a que esto se consolide.
Finalmente, cabe destacar que este lanzamiento nacional del Programa Mi Salud, contó con la participación del Secretario de Salud de Tlaxcala, Alberto Jonguitud Falcón y de la esposa del gobernador, Sandra Chávez Ruelas, además de personal de la SESA y regidores de salud de los diferentes municipios.