Se Realizó en Tetla el Primer Festival de la Muerte “Miquiztli” 2017
Redacción
Se llevo a cabo en la explanada de Plaza de las Américas del municipio de Tetla de la Solidaridad, el Primer Festival de la Muerte Miquiztli 2017, en donde participaron instituciones educativas, ciudadanía en general, así como
direcciones administrativas del ayuntamiento.
En este singular Festival de la Muerte, se pudo ver y apreciar la nutrida participación de los ciudadanos de Tetla en el concurso de ofrendas, disfraces, dulces típicos, elaboración de calaveritas de amaranto y el concurso de dibujo.
En el acto inaugural la secretaria del ayuntamiento, Estela Rojas Rodríguez comentó que este evento es para resaltar las tradiciones de nuestro Estado y en especial del municipio, por lo cual agradeció a todos los asistentes
participantes, en una convivencia familiar, en donde recordamos a los seres queridos.
Este primer festival Miquiztli refiere, donde las culturas prehispánicas de la zona central fueron las que dieron origen a esta celebración, ya que los antiguos indígenas creían que el alma viajaba a otro lugar después de la
muerte, razón por el cual enterraban a sus fieles difuntos con objetos que les pertenecían en vida, con la llegada de los españoles, la celebración a la muerte se mestizo, ya que de acuerdo al calendario católico se sustituyó el primero de noviembre como el Día de Todos Los Santos y el 2 de Noviembre como el Día de Muertos”.
En el festival y premiación de los participantes ganadores, el presidente municipal de Tetla de la Solidaridad Eleazar Molina Pérez, reconoció el empeño dedicado de todos los concursantes, e incentivó para su participación el próximo año en la segunda emisión.
En su mensaje invito a la ciudadanía a conservar estas tradiciones y seguir participando con alegría en las diversas actividades que fueron programadas, como el ofrendas, disfraces, dulces típicos, elaboración de calaveritas de amaranto y el concurso de dibujo, dando paso a la premiación de los tres primeros lugares de cada concurso donde les fue entregado su reconocimiento y su premio en efectivo, tal como lo marco la convocatoria por parte de la coordinación de desarrollo económico del ayuntamiento en conjunto con el área de cultura, por su entusiasta colaboración en este Primer Festival de la Muerte “Miquiztli”, Tetla de la Solidaridad 2017.