Argentina y Nicaragua deleitan en Primer Festival del Folklore en Tetla de la Solidaridad
-Reciben la calidez hospitalaria de los habitantes y el reconocimiento a la trayectoria artística.
Gustavo Herrera
Tetla de la Solidaridad,Tlax.- Ante un público que les reconoció su talento con el aplauso, los grupos representativos de Argentina y Nicaragua fueron ovacionados durante su presentación en el primer festival del folklore con sede en Tetla de la Solidaridad ademas de develar una placa conmemorativa en la Plaza de «Las Americas» por dicho evento,
Al respecto, el presidente municipal Eleazar Molina Pérez destacó que buscará el próximo año continuar con este festejo a fin de brindar mayores aportes a la cultura local.
“No quiero adelantarme, pero hay dos países que quieren participar en este festival y por su puesto Tetla tenga de nueva cuenta el festival es una inversión mínima el transporte los alimentos además estamos trabajando en los espacios culturales vamos a llevar a las poblaciones el tema de la cultura”, sostuvo.
En lo que fue la presentación de Nicaragua con el ballet “Tradiciones” frente al público tetlense con sus trajes multicolores deleitaron sus bailes con las interpretaciones musicales de “Mora Limpia”, “Culebrita blanca”, “Baile Hungaras”, “Los Novios”, “El Sapo” y “Polka norteña” recibiendo al final su reconocimiento en manos de autoridades locales y estatales.
Además, el edil Eleazar Molina recibió un joyero de madera preciosa como obsequio elaborado por los artesanos de la ciudad de Masaya reconocida a nivel internacional como cuna del folklore nicaragüense.
Por su parte Argentina, con el ballet “Lasuma” arrancó los aplausos de los presentes al interpretar el grupo “Huella Pampa” diversas canciones como “Catriel”, “El pintao”, “Perfume de Carnaval” que al combinarse con sus bailes y característicos trajes fueron el deleite al apreciar el tradicional “tango” de dicho país.
Finalmente, por parte de Tlaxcala participaron los grupos “Habibi Dance” de Santa Ana Chiautempan y el grupo de danza de Santa Cruz Tlaxcala.