IMPARTEN CONFERENCIA EN YAUHQUEMEHCAN SOBRE PREVENCIÓN DE TRATA DE PERSONAS
Redacción
En el marco de la celebración del Día Mundial Contra la Trata de Personas, el pasado viernes 28 de julio, el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Francisco Villarreal Chairez, a través del Instituto Municipal de la Mujer, y en coordinación con la Estrategia de Reeducación de la Secretaría de Salud de Tlaxcala, impartió la conferencia: “Trata de personas como tipo de violencia hacia las mujeres”, en donde participaron regidoras, regidores y personal de la
Administración Pública Municipal, con el objetivo de concientizar a los servidores públicos para la prevención del delito de trata de personas.
El evento tuvo como sede el salón de usos múltiples de la ‘Casa de Piedra’, donde los servidores públicos, una vez concluida la ponencia, participaron en una mesa de trabajo que fue conducida por la Lic. Miriam Elizenda Cervantes Montiel, Coordinadora de la Estrategia de Reeducación de la Secretaría de Salud de Tlaxcala.
El acto estuvo encabezado por Eva María Palma Guzmán, Directora del Instituto Municipal de la Mujer, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de la actividad, “toda vez, que como servidores públicos tenemos el primer contacto con la ciudadanía, por lo que debemos estar preparados y coadyuvar de esta forma en la lucha contra la trata de personas, sobre todo cuando tengamos conocimiento de algún caso específico en el municipio, éste
pueda ser atendido oportunamente, canalizándolo a las instancias correspondientes”, sostuvo.
Durante la mesa de trabajo, Alfredo Escamilla Ricalday, Primer Regidor, expuso que cualquier ciudadano puede ser víctima y en el momento de verse involucrado en alguna situación relacionada con este delito, no sabe qué hacer o cómo reaccionar, “es verdaderamente importante tener esta información. Siempre decimos: ‘a mí no me va a pasar, soy ajeno a este problema’. Y no es cierto, nadie está exento. Es por ello que me congratulo por estas pláticas interesantes, ya que serán de mucha utilidad”, afirmó.
En el evento, destacó la presencia de Jesús Ruíz Lechuga, Regidor de Gobernación, Seguridad Pública y Derechos Humanos; Yolanda Tamayo López, Regidora de Salud, Obdulia Sánchez Sánchez, Coordinadora de Salud; Cristóbal Hernández Sánchez, Director del Instituto Municipal de la Juventud y Andrea Zamora Muñoz, Directora de Desarrollo Social.
Cabe señalar que el pasado domingo 23 de julio, autoridades municipales encendieron luces de color azul que iluminan el Palacio Municipal y la Casa de Piedra, como muestra de unidad en la lucha contra la trata de personas y señal de exhorto a la ciudadanía de hacer conciencia del flagelo que atenta contra la niñez en diferentes modalidades, pero principalmente contra la mujer.