AYUNTAMIENTO DE YAUHQUEMEHCAN SE SUMA CON ACCIONES EN PRO DEL SANEAMIENTO DEL ZAHUAPAN
Redacción
El Gobierno Municipal de Yauhquemehcan que encabeza el alcalde Francisco Villarreal Chairez, llevó a cabo una reunión de trabajo el viernes 23 de junio, con el objetivo de planear, instrumentar y ejecutar acciones de conformidad con el marco legal, que resulten idóneas para atender y solucionar el problema de contaminación del río Zahuapan, causada por las descargas de agua residuales sin tratar o tratadas inadecuadamente, las cuales son depositadas a lo largo de su recorrido dentro de la jurisdicción municipal.
El evento se realizó en la Casa de Piedra, donde asistieron además del alcalde, la Lic. Ana Bertha Rangel Pérez, Subdelegada de Inspección Industrial de la PROFEPA, Delegación Tlaxcala; el Lic. Omar Flores Espinoza, Técnico especialista de la CONAGUA; el Lic. Alfredo Escamilla Ricalday, Primer Regidor y Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología; Regidores y Presidentes de Comunidad; el Arq. Jaime César Fragoso Ramos, Director de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente Municipal; el C. Rosendo Arturo Sarmiento Rodríguez, Director de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio; el Lic. Rogelio Vázquez Osorno, Director Jurídico del Ayuntamiento; la C.D. Obdulia Sánchez Sánchez, Coordinadora de Salud Municipal, así como integrantes de las comisiones de agua potable comunitarias de las diversas localidades pertenecientes a la demarcación.
En su participación Villarreal Chairez, señaló la importancia de la reunión de trabajo como primer paso para emprender acciones tangibles a través de proyectos y del establecimiento de un programa calendarizado para dar seguimiento y solución al problema.
“La presencia de contaminantes en el río Zahuapan, constituye un problema grave que pone en riesgo el equilibrio ecológico que existe entre los factores bióticos y abióticos del ecosistema, por lo que es necesaria la atención inmediata de los 38 municipios del estado involucrados, para que en el ámbito de sus respectivas competencias y bajo un esquema de coordinación, logremos planear, instrumentar y ejecutar acciones que de conformidad con el marco legal, resulten idóneas para atender y solucionar la problemática existente”, sostuvo.
Para ello, dentro de la jurisdicción municipal, se emprenderán acciones tendientes a la prevención y control de la contaminación del río Zahuapan, tales como: detectar todas las descargas de los sistemas de drenaje y alcantarillado, implementar normatividad correspondiente al tema, análisis de las sustancias presentes en las descargas, realización de muestreos y análisis periódicos de la calidad de las aguas residuales, además de instalar u operar plantas tratadoras de aguas residuales.
“El gobierno municipal pondrá toda la atención en las acciones propuestas, ésta reunión de trabajo es muestra del interés y el compromiso que tenemos con la conservación del medio ambiente y el saneamiento de nuestro río; tenemos que emprender acciones definidas, es una tarea de responsabilidad compartida que requiere permanente participación de autoridades y ciudadanos, por lo que invito a todos ustedes a sumarse a este proyecto”, dijo.
Por su parte, Rosendo Arturo Sarmiento, Director de Agua Potable Municipal, informó que por indicaciones del presidente municipal y como parte de las acciones de saneamiento, se han iniciado los trabajos de desazolve y mantenimiento a las fosas de tratamiento que se tienen instaladas en El Rosario Ocotoxco y San Francisco Tlacuilohcan, y adelantó que en próximos días continuarán dichos trabajos en otras fosas de tratamiento existentes en la demarcación y algunos drenajes, los cuales se realizan con el camión Vactor.
Puntualizó que se tienen localizadas las fosas sépticas y posibles puntos de descargas hacia el río, “con estas acciones y otras más que se implementarán, podremos avanzar en el saneamiento del río Zahuapan. El presidente municipal está muy comprometido con nuestro entorno ecológico, está muy comprometido con la población para que tenga mejor calidad de vida. Para alcanzar nuestros objetivos es necesario involucrar a la sociedad entera, concientizando a los ciudadanos y fomentando una cultura del cuidado del agua y del tratamiento que las aguas residuales deben tener antes de verterlas al río, es un tema que deberíamos llevar a las escuelas ya que los niños que son el futuro de nuestro país, estado y municipio”, concluyó.