Ofrece gobernador un PED posible y de ruta con objetivos

Ofrece gobernador un PED posible y de ruta con objetivos

Rubén Hernández

El Plan Estatal de Desarrollo (PED) no es aspiracional sino una ruta precisa con objetivos, sostuvo el gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez, durante la presentación de este documento que regirá la administración estatal 2o17-2021, donde además anunció proyectos de infraestructura y de gobierno como el Sistema Estatal de becas, el Instituto de profesionalización del magisterio, el Consorcio de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), así como la modernización de la Central Camionera y el Estadio Tlahuicole.
Así, este PED integró los ejes rectores de empleo, educación y salud, además de integración regional ordenada y sustentable, gobernanza, seguridad y protección, así como gobierno honesto y eficiente.
Al respecto señaló que esta integrado, expuso “de diagnósticos fríos, lo que el gobierno debe lograr, qué haremos para situar a la entidad”, indicó.
Además, analizó que en el gobierno es momento de una re-configuración gubernamental, no sólo un requisito legal, sino mejorar el servicio y atención, ante décadas de carencia y desigualdad.
Y refirió, que se deben dejar atrás las disputas con agendas contiguas y deslealtades políticas que siempre han existido, por lo que alentó a aprovechar las tendencias, regionales, nacionales e internacionales, que ubiquen en un mejor sitio a la entidad.
Eje Empleo
En el tema de empleo señaló, que seguirá con la creación de más empleos formales con el aprovechamiento de las ventajas, para trabajar localmente y pensar regionalmente, además de consolidar la tendencia de crecimiento del empleo formal y mantener las estadísticas oficiales.
Eje Educación
Sobre educación, anunció la inversión del capital humano, con la promoción de la cultura y desarrollo tecnológico, con la guía de la reforma educativa para cambiar las altas y bajas y con el apoyo de los líderes magisterio.
Eje Salud
En el rubro de salud, señaló que el modelo de atención está agotado con una mejor atención, por lo que será implementado el re-diseño de los procesos administrativos y reorganización de la Secretaría de Salud (SESA).
Asimismo reconoció la necesidad de mejorar el abastecimiento y distribución de medicamentos en toda la estructura hospitalaria de la entidad.
Considera la seguridad
En este tema señaló, que mejorará la condición social y fortalecerá el Consejo Estatal de Seguridad (CES) y sostuvo, que habrá un incremento del 50% de policías, mejor remunerados, con más equipamiento, más patrullas y más tecnología.
Sobre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), con el combate a la impunidad y desigualdad, por lo que llamó a reducir las carencias sociales y crear una sociedad incluyente.
Campo
El sector primario quedó considerado en esta propuesta de gobierno, del que dijo se ofrecerán mayores oportunidades, apoyos y tecnología.
Los proyectos de este gobierno para Tlaxcala
El mandatario estatal, Marco Antonio Mena Rodríguez, anunció como proyectos prioritarios para esta administración el Sistema estatal de becas, el Instituto de profesionalización del magisterio, así como el Consejo de desarrollo de capital humano de Tlaxcala.
Además del Consorcio de Investigación Científica Conacyt y en materia de infraestructura, remodelar la Central camionera, ampliar Estadio Tlahuicole.
Así como un Sistema de movilidad moderno y modernizar el modelo de atención a la salud, regular el Centro de atención médica, entre otros. En el tema de recaudación, refirió que de cada 100 pesos sólo 4 son de recaudación local, por lo que anunció que es una realidad en la que se trabajará.
Finalmente, Mena Rodríguez agregó que este Plan Estatal de Desarrollo no es aspiracional, sino una ruta precisa y dirección clara de objetivos fijados para este gobierno y para Tlaxcala.