Detectan 100 casos del virus coxsackie en Tlaxcala
Rubén Hernández
En Tlaxcala se han detectado 100 casos del virus coxsackieen menores de 5 años de edad, en los municipios de Apizaco, Tlaxcala y Chiautempan, sostuvo el titular de la Secretaría de Salud (SESA), Alberto Jonguitud Falcón.
Sobre estos casos dio a conocer, que los afectados ya reciben atención médica en las clínicas del SESA, pese a ello dijo que no representa una alarma epidemiológica para la entidad.
Empero refirió, que el padecimiento es benigno de tal manera que no se complica en dimensiones graves, no requiere reforzar defensas con biológicos adicionales y tampoco deja secuelas en los niños y niñas que lo adquieren y que se presenta en manos, pies y boca principalmente.
“La cifra no es tan importante porque como es una enfermedad totalmente benigna, no nos preocupamos por el número de casos, nos preocupa enfatizar en las medidas de prevención y que es una enfermedad totalmente benigna”, expuso.
Asimismo agregó, “le pedimos a los padres que si el niño tiene lesiones no los manden a la escuela, es como la varicela, se transmite donde los grupos de niños se dan en las estancias infantiles o escuelas”, sostuvo.
Jonguitud Falcón explicó, que el virus se aloja principalmente en menores de cinco años y que las escuelas y las guarderías son los lugares donde puede contagiarse, debido al contacto que tienen los menores que acuden a esos sitios, pero que reiteró no representa una alarma para la población.
Sin embargo, llamó a los padres de familia a tomar previsiones cuando sus hijos presenten fiebre alta, malestar general, dolor de garganta y erupción con ampollas en manos, pies y boca, para evitar futuros contagios, porque dijo que el virus se incuba en el cuerpo de tres a siete días, concluyó.