Incentivará gobierno de Tlaxcala no contaminación al Zahuapan y su cuidado
-Al respecto el mandatario estatal dio a conocer que existe una lista de empresas y municipios altamente contaminantes del afluente.
Rubén Hernández
Para el río Atoyac-Zahuapan se tienen miras para controlar su contaminación por los gobiernos de Puebla y Tlaxcala con proyectos que en próximos meses echarán a andar, ante ello el mandatario tlaxcalteca Marco Antonio Mena Rodríguez, sostuvo que el reto en su administración será no descuidar el afluente y buscar además de su limpia trabajar para que ya no se ensucie, además de un sistema de incentivos para empresas y municipios, para evitar más descargas dañinas al afluente.
Y es que ante la recomendación 10/2017 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el ejecutivo local de Tlaxcala mencionó que al igual que el vecino estado la entidad también cuenta con una lista de empresas contaminantes y dimensión de su contaminación al Atoyac-Zahuapan, por lo que trabajaran con acciones que permitan la reducción de los contaminantes y sobre todo incentivos para ello.
Al respecto dijo, que en esta lista se encuentran no sólo empresas sino municipios, con los que se trabajara para contener este problema, incluso refirió la normativa que expuso mantiene sanciones para los involucrados.
Empero señaló buscarán la motivación y no sanción, por lo que agregó “en esencia son las propias ciudades las que hacen descargas y de modo constante están utilizando el río como una forma de vía de descarga sanitaria y ese, es un problema que nos involucra en términos estructurales con los propios municipios”, reiteró.
Asimismo, recordó que dentro de este proyecto de rescate del Atoyac-Zahuapan existe la instalación de 4 plantas tratadoras de aguas residuales que se construirán como respuesta a la recomendación de la CNDH, una de ellas en el territorio tlaxcalteca, específicamente en el municipio de Tepetitla.
Finalmente Mena Rodríguez indicó, que buscarán implementar un sistema de incentivos para evitar la contaminación al afluente, de ahí que agregó “porque no habría incentivos para no dejar de ensuciar el agua y no dejar de afectar el río, lo que necesitamos es trabajar en ambos sentidos, sí en materia de limpiar el agua, pero también materia de cómo cuidar que no se descuide el río”, concluyó.