“Robo de vehículos de carga en Apizaco son utilizados para el huachicol”: Alcalde de Apizaco

“Robo de vehículos de carga en Apizaco son utilizados para el huachicol”: Alcalde de Apizaco

-Pide a la ciudadanía cerrar bien sus automóviles y utilizar un “bastón de seguridad”.

Gustavo Herrera

Apizaco,Tlax.- El alcalde de la ciudad de Apizaco Julio Cesar Hernández Mejía aseguró que los vehículos robados en esta demarcación son utilizados para el transporte de hidrocarburo conocido popularmente como “huachicol”.

Lo anterior a partir de datos certeros obtenidos por el área de seguridad municipal, los cuales señalan que los vehículos- principalmente de carga- son usados para esta práctica en municipios del estado de Puebla.

“Tenemos datos certeros de que estos vehículos están siendo utilizados en el estado de Puebla para el huachicol y es un tema que no podemos detener nosotros, si lo estamos haciendo trabajo de bloqueo de monitoreo y ha mejorado no queda aquí es una práctica permanente”, sostuvo.

En cuanto al robo de vehículos particulares, Hernández Mejía señaló que la falta de denuncia por parte de los afectados ha complicado las cosas, ejemplificando que la policía municipal ha detenido hasta en cuatro ocasiones infraganti a una persona por intentar robar la unidad.

“Ha comenzado a disminuir, hemos detenido a una persona cuatro veces en el mismo ilícito en flagrancia y cuatro veces ha salido estamos ya trabajando con esquemas de inteligencia y empieza a bajar también hay un tema muy importante la ocasión hace al ladrón tenemos que mejorar la cultura de cerrar el vehículo de tenerlo en un lugar visible y concurrido afortunadamente los últimos quince días ha comenzado a bajar porque se detuvo a una banda dedicada a esta práctica estamos disuadiendo y en próximas fechas publicaremos quienes son pues ellos no tienen consideración con los ciudadanos nosotros no vamos a tener consideración con ellos”.

Finalmente dijo que el mayor número de vehículos robados en Apizaco corresponden a unidades marca Nissan anteriores al año dos mil.