EN YAUHQUEMEHCAN CELEBRAN EL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.
Redacción
El lunes 05 de junio, el Gobierno Municipal de Yauhquemehcan que encabeza el alcalde Francisco Villarreal Chairez, celebró el Día Mundial del Medio Ambiente, en un acto realizado en la Plaza Cívica de la cabecera municipal, donde asistieron integrantes del cabildo, funcionarios municipales, alumnos y personal docente de diversas instituciones educativas de la cabecera municipal.
En su discurso, Villarreal Chairez, disertó sobre las diversas situaciones que el planeta enfrenta debido a la contaminación del agua, aire y tierra, así como de las estadísticas relevantes como la contaminación nacional de ríos que está en el 73% entre otras.
Al mismo tiempo, exhortó a la población a concientizar las acciones diarias en el uso del agua, así como asumir una responsabilidad general del cuidado del medio ambiente con acciones desde el hogar, como ahorrar agua en actividades cotidianas de aseo personal como pueden ser aseo bucal, baño diario, lavado de ropa etc., con el simple hecho de cerrar la llave del agua cuando no es utilizada.
Posteriormente, como acto simbólico de arranque de un programa de reforestación que se implementará a partir del 15 de junio en el municipio, el alcalde Villarreal Chairez, además del regidor de Ecología, Alfredo Escamilla Ricalday y el Director de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, Jaime César Fragoso Hernández, acompañados de alumnos de diferentes instituciones educativas, plantaron tres árboles en el parque central; más tarde y como parte de la celebración, las autoridades entregaron gratuitamente, árboles y plantas de ornato a alumnos, docentes y público en general.
Al término del evento, el Presidente Municipal en entrevista concedida a diferentes medios de comunicación resaltó la importancia de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, “ciudadanos y autoridades debemos asumir en conjunto el cuidado de nuestro planeta, evidentemente urgente, el deterioro debemos enfrentarlo con acciones conjuntas, saneamientos de mantos acuíferos, ríos y reforestaciones que son necesarias en todo el municipio, limpiar nuestro aire para nuestras futuras generaciones, como lo comenté con acciones desde los hogares ahorrando el agua millones de litros que serán aprovechados, si todos en nuestras casas lo aplicamos”, expuso.
Asimismo informó, que en esta primera etapa serán plantados al menos mil 500 árboles, “todas las comunidades serán beneficiadas, en camellones, en el cerro de Santa Úrsula y en la comunidad de San José Tetel; por otra parte, tocante al trayecto del río Zahuapan que recorre parte del municipio, hemos sido llamados por la PROFEPA para tomar acciones en torno a la contaminación del río para no ser acreedores a sanciones”, dijo.
Finalmente, comentó que el manejo de la basura se realiza de forma regular y eficiente en el municipio, misma que depositan en el relleno sanitario de Tetla y que cada vez, más ciudadanos están reciclando sus materiales de desecho, lo que ha permitido reducir la cantidad de toneladas que se generan diariamente.