En junio-julio iniciarán con Planta de tratamiento para limpiar el Zahuapan: Conagua
Rubén Hernández
Tlaxcala,Tlax.- Para el mes de junio la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) iniciará con la licitación para la planta tratadora de aguas residuales y un sistema de colectores en el municipio de Tepetitla de Lardizábal, Tlaxcala, como parte de la respuesta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por la recomendación que hiciera por la contaminación del Zahuapan-Atoyac, sostuvo el director local de esta dependencia federal en la entidad, Epifanio Gómez Tapia.
Ante este hecho, el funcionario del gobierno de Enrique Peña Nieto adelantó que ya buscan un encuentro con los presidentes municipales de Tepetitla, Carlos Fernández Nieves; de Nativitas, Carlos Murias Juárez y de Ixtacuixtla, Rafael Zambrano Cervantes, para junto con las dependencias federales de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), puedan responder de manera conjunta a esta recomendación.
En cuanto a la infraestructura, Gómez Tapia expuso que la licitación para la planta de tratamiento de aguas residuales y los colectores iniciará en el mes de junio, para que en julio se comience con este proyecto y que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI) pueda hacer la contratación y licitación respectiva.
Empero señaló, que para este proyecto se tienen destinados 22 millones de pesos (MDP) de los 36 millones que serán destinados por la Federación para infraestructura en la entidad.
Sobre este proyecto de rescate del Zahuapan-Atoyac agregó, “estamos en la etapa de programar los recursos y acciones para poder atender la recomendación de la CNDH, en este momento no te podría dar el monto de la inversión que se requiere”, dijo en total, toda vez que la recuperación del Zahuapan-Atoyac llevará años de intervención.
Finalmente, cabe destacar que tanto municipios, como gobierno federal y los ejecutivos de Tlaxcala y Puebla, mantienen esta recomendación No.10/2017 de la CNDH, por la violación a los derechos humanos a un medio ambiente sano, saneamiento del agua y acceso a la información, en relación con la contaminación de los ríos Atoyac, Xochiac y sus afluentes, en este caso el Zahuapan, en agravio de quienes habitan y transitan estos municipios mencionados.