Evidencian presión de gobernadores a Tribunales Electorales de México
Sumario: Los magistrados evidenciaron presión de los poderes de gobierno en sus estados para influenciar las decisiones de los Tribunales Electorales.
Rubén Hernández
En el Primer Congreso Nacional de la Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana (ATSERM), los magistrados del país evidenciaron ser objeto de presión de los poderes de Estado y de las instancias públicas en las entidades federativas, por lo que reclamaron autonomía financiera y presupuestal para poner alto a los ejecutivos locales de influenciar decisiones.
Este hecho, fue dado a conocer en el Primer Congreso Nacional de la ATSERM desarrollada en el municipio de Apizaco en el estado de Tlaxcala, donde el mismo presidente de este consejo el magistrado del Tribunal Electoral de Chihuahua, César Lorenzo Wong Meraz, evidenció las irregularidades en las entidades, entre ellas Quintana Roo, donde dijo los magistrados son perseguidos por las autoridades y removidos sin la posibilidad de la ratificación ante desempeño.
Y es que los magistrados expusieron, la urgente necesidad de autonomía presupuestal y financiera para el desempeño de sus funciones, toda vez que se presentan en algunos de los casos a la presión de las autoridades estatales.
Por su parte, el magistrado presidente del Tribunal Electoral de Tlaxcala y coordinador de la zona centro de la ATSERM, Hugo Morales Alanís, aclaró que la entidad no mantiene esta situación, de ahí que refirió “en Tlaxcala no pasa eso, el ejecutivo del estado no ha presionado de ninguna manera ni ha tratado de influencias en las decisiones de nuestro tribunal, sostuvo.
En tanto agregó, “muchas de las entidades federativas sus poderes y muchas de sus instancias políticas presionan a los Tribunales Electorales, para no darles los presupuestos financieros necesarios para que puedan sobrevivir a sus trabajos electorales”, sostuvo.
Sobre esta plenaria nacional, dijo que buscarán poner alto a este tipo de hecho y con ello hacer una recomendación muy grande en torno a toda la normatividad y la otra es una propuesta en el sentido de que en la Constitución federal establece en el artículo 116, que todos los Tribunales deben disfrutar de autonomía financiera y presupuestal y además de independencia.
Sobre este tema indicó, “y esta consiste en que tengan la oportunidad de ser ratificados los magistrados que han demostrado conducta moral y apropiada y además del haber del retiro”, señaló el presidente del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET).
Así, los magistrados de todo México excepto los de Quintana Roo que no pudieron asistir por la presión de sus autoridades y la sentencia de remoción, buscarán lograr la autonomía presupuestal y beneficios para su mandato y desempeño
En este Primer Congreso Nacional de ATSERM, los magistrados analizaron en cuatro mesas temas como autonomía presupuestal y financiera, evaluación y ratificación de los magistrados, haber de retiro y la responsabilidad y mecanismos cuando los magistrados se alejen de los mandatos constitucionales.
Ante ello, integraron una propuesta que presentarán de manera general para el fortalecimiento de los Tribunales y Salas Electorales de todo el país, en una multitud de responsabilidades en relación a la materia electoral.
Finalmente, dieron a conocer que para este Primer Congreso Nacional de la ATSERM, se evaluaron con anterioridad materiales y propuestas para en esta reunión discutir, deliberar y alimentar estos proyectos a mejorar.