Incremento del 10 por ciento para vivienda social en Tlaxcala por INFONAVIT

Incremento del 10 por ciento para vivienda social en Tlaxcala por INFONAVIT

Rubén Hernández

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) asignó para Tlaxcala este 2017 un total de 2 mil 500 créditos hipotecarios, lo que representará un incremento del 10% en relación a año anterior, sostuvo el director general de este organismos David Penchyna Grup, durante su visita a la entidad donde entregó premios a empresas que tuvieron excelente cumplimiento de obligaciones patronales, cuatro cheques  de devoluciones de sub cuentas, así como nuevos créditos, escrituras a derecho habientes y cancelación de hipotecas, en el evento “Familia Infonavit”.

Así, en la unidad habitacional “El Rincón” de la comunidad de Santa Úrsula Yauhquemehcan, el funcionario del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, hizo la entrega del premio del programa “Empresas de 10” a Bayer de México planta Tlaxcala, Comisión de Agua Potable del municipio de Tlaxcala (Capam) y a la Grupo Textil Providencia, por el cumplimiento con sus obligaciones patronales en tiempo y forma.

Además de cuatro cheques de  devoluciones a subcuentas a ciudadanos derecho habientes, Jorge Maldonado Vázquez como representante de los trabajadores jubilados y pensionados, Enrique Parra Ramírez, José Arnulfo Carreto Gutiérrez Y María de los Ángeles Pérez Pérez, así como la entrega de llaves de 3 nuevos créditos de vivienda Infonavit y entrega de escrituras.

En este evento, Penchyna Grup expuso que en los 4 años y 5 meses del gobierno del presidente de México, Enrique Peña Nieto, se han construido  en México 2.8 millones de viviendas de Infonavit, de las cuales 2.4 millones fueron financiadas por este organismo.

Y reconoció, que en la edificación y el cruce de producción con las empresas constructoras se genera el 3% del Producto Interno Bruto (PIB) y la activación de 60 ramas industriales en México.

Asimismo, dijo que este programa “Familia Infonavit” sirve para comunicar y transparentar sus acciones de este organismo y transparentar, por lo que informó que diariamente a Infonavit ingresan 500 millones de pesos (mdp) correspondientes al 5% del salario de los trabajadores en México y que ante ello se entregan 60 mdp en vivienda.

En tanto expuso, que en México son más 319 mil empresas que cumplen con sus obligaciones ante Infonavit, de las cuales más de mil 463 se encuentran asentadas en Tlaxcala y que cumplen con la obligación de reportar las contribuciones del trabajador.

Penchyna Grup, anunció que para este año en Tlaxcala Infonavit tiene planteada la meta de 2 mil 500 créditos hipotecarios, que en comparación con los 2 mil 254 del año 2016, representan un incremento del 10% para este 2017.

Por su parte, el gobernador del estado de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, reconoció el trabajo de Infonavit como la más grande hipotecaria de América Latina y la cuarta más grande en el mundo, con esta política de mayor factibilidad a créditos de mayor monto, con mejores condiciones de financiamiento hipotecario y la construcción de vivienda y sobre todo a la ampliación de créditos para la entidad.

Así como la puesta en marcha en este año en la entidad, del programa “Manos a la obra” que anunció Penchyna Grub para financiar vivienda en terreno propio de propiedad privada o ejidal, de ahí que llamó a todos, a ser más productivos y trabajar con economías más efectivas

Finalmente, en este evento el presidente municipal de Yauhquemehcan, Francisco Villareal Chairez, hizo muestra de su inexperiencia y falta de asesoría, por lo que aprovechó el escaparate para pedir ante el director general de Infonavit, David Penchyna Grub, mayor inversión del gobierno federal y estatal para que crezca su comuna, resaltando solamente la importancia de los huehues como grandeza de este municipio y no enfocarse en el tema de vivienda que fue lo que concentró a los asistentes.