TETLA DE LA SOLIDARIDAD PRESENTA CARTEL DE CARNAVAL

TETLA DE LA SOLIDARIDAD PRESENTA CARTEL DE CARNAVAL

-ENCUENTRO DE CAMADAS VESTIRAN DE LUCES EL MUNICIPIO.

Redacción

Este miércoles 8 de marzo se llevo a cabo en Prensa de Gobierno del estado de Tlaxcala la presentación del cartel de carnaval del municipio de Tetla de la Solidaridad con el evento denominado “Encuentro de Camadas” que se llevará a cabo el sábado 11 de marzo, iniciando a las 10:00 de la mañana con un desfile alegórico que partirá de las instalaciones del CBTIS 212 para recorrer avenida principal hasta plaza de las Américas donde se coronará a la reina de carnaval Jazmín Paola Flores Hernández y así mismo la inauguración del evento con la presencia de invitados especiales alrededor del medio día.

En la rueda de prensa se dieron cita autoridades del la secretaría de turismo del gobierno del estado, presidente municipal de Tetla de la Solidaridad Eleazar Molina Pérez, la responsable del Área de Turismo del municipio Miryam Rafaela Reyes González y la Reina Electa de Carnaval Jazmín Paola Flores Hernández, así mismo contando con el apoyo de el área de gestión social del ayuntamiento de Tetla y de su titular Roberto Sánchez Hernández como maestro de ceremonias.

En su mensaje Eleazar Molina Pérez acotó que el municipio de Tetla de la Solidaridad tiene el objetivo de fomentar y preservar la cultura y las tradiciones como pilar para el desarrollo turístico, es importante hablar el día de hoy del tema social e interinstitucional, así como del sector privado que se relaciona en materia de turismo.

La finalidad de organizar un encuentro de camadas es poder hacer inclusión social en donde los jóvenes puedan acercarse a esta tradición como medio para enriquecer su acervo cultural y a su vez mostrar a los espectadores con lo que cuenta Tetla. Hacer de las nuevas generaciones la oportunidad del cambio. Este proyecto que nace con la idea de convertir a Tetla en un lugar turístico, la administración que me honra dirigir tiene como prioridades en su agenda el mejoramiento en la calidad de los programas en temas sociales, educativos, turísticos y culturales permitiendo crear un entorno de confianza y reconocimiento social hacia el que hacer gubernamental.