Presentan Carnaval Yauhquemehcan, esperan 25 mil turistas y derrrama de 1 millón de pesos

Presentan Carnaval Yauhquemehcan, esperan 25 mil turistas y derrama de 1 millón de pesos

-Del 25 al 27 de febrero Yauhquemehcan llevará a cabo sus fiestas de carnaval, con la participación 18 camadas y la visita de 25 mil turistas.

Rubén Hernández

Para los festejos del Carnaval Yauhquemehcan 2017, los organizadores esperan al menos 25 mil turistas, para los días 25 al 27 de febrero fecha en que llevaran el desfile y «Encuentro de camadas» en la cabecera municipal de San Dionicio Yauhquemehcan.

Estas fechas, abrirán paso al resto de festejos de carnaval en las poblaciones de El Rosario Ocotoxco, San Francisco Tlacuilohcan, Santa Úrsula Zimatepec y Guadalupe Calapa, quienes año con año se disputan por tener los mejores y más costos trajes, además de los más vistosos y coloridos plumajes, que son para estas comunas el escaparate social y cultural más importante.

Así de esta forma, el 17 de febrero presentarán en “La Casa de Piedra” el programa de fiestas de Carnaval Yauhquemehcan 2017, “Pasión y tradición”.

El sábado 25 de febrero, realizarán el tradicional desfile de carnaval que integra desde luego, la participación de camadas de todas las poblaciones de este municipio, además de otros lugares de la entidad, así como la participación de carros alegóricos y comparsas de escuelas, empresas, representantes y patrocinadores.

Este recorrido iniciará en la “Plaza Bicentenario” a las 10 de la mañana y concluirá en la plaza principal de la comunidad de San Francisco Tlacuilohcan.

Asimismo, “El Encuentro” se llevara a cabo los días 26 y 27 de febrero en dos pistas, “La plaza del Huehue” y “La plaza Bicentenario”, con la participación de 18 camadas, 15 y 3 infantiles.

Esto fue dado a conocer, por la directora de Turismo de la Secretaría de Turismo (Sectur),  Martha Romero Hernández, el presidente de la Comisión de Carnaval, Hugo Vázquez Vázquez y el segundo regidor, Jesús Ruíz Lechuga.

De igual forma agregaron, que se tiene programa una visita de 25 mil turistas, la inversión de 350 mil pesos y una derrama económica para el lugar de 1 millón de pesos.

Para este evento, se ha coordinado la participación de la policía municipal, Cruz Roja, Protección Civil y apoyo intermunicipal, además de la Gendarmería nacional para la atención de la seguridad.

Finalmente, la Comisión organizadora dio a conocer que tendrán difusión  de este festejo en las redes sociales, ruedas de prensa en la Ciudad de México (CDMX), los estados de Puebla e Hidalgo, ello tras señalar que sin lugar a dudas “es el mejor carnaval de Tlaxcala” y que esperan para este año saldo blanco como en los anteriores.