Gobernanza sin fricciones reto para Tlaxcala

Gobernanza sin fricciones reto para Tlaxcala

Rubén Hernández

Con la conferencia magistral del Dr. Luis Aguilar Villanueva, «La gobernabilidad y la gobernanza», iniciaron los » Foros Construir y Crecer Juntos» rumbo a la integración del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2017-2021.
En este Foro, el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, llamó a crecer sin fricciones y con participación, ello en la apertura para un mejor Gobierno en la entidad.

Así, Mena Rodríguez, expuso que el Gobierno puede hacer mucho, pero no puede ni debe hacer todo, porque dijo que el Gobierno juega un papel muy relevante en la escena pública pero no puede ser la escena pública misma.
Asimismo señaló, que la escena pública somos todos, por lo que estos Foros son una disposición del Gobierno para construir políticas públicas para Tlaxcala.

Para la apertura de estos Foros se invitó al Dr. Luis F. Aguilar Villanueva y con ello se arranque en las mesas de trabajo para la construcción del PED 2017-2021.

En este sentido dijo, que la intención es que estos lleven a construir una sociedad exitosa.

Cabe destacar que el Dr. Luis G. Aguilar Villanueva,  es Doctor por la Pontificia Universidad Gregoriana y Doctor por la Univetsidad de Tubinga, reconocido profesor en Universidades de México, Estados Unidos y Europa, América del Sur e integrante y presidente de la Comisión de expertos en Administración Pública en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Mena Rodríguez, presentó a este pionero en hispanoamérica de la gobernanza en las sociedades, ello al referir la necesidad de construir una mejor sociedad.

El gobernador reconoció que en Tlaxcala por muchos años se han peleado  los grupos en disputas en las que se han perdido oportunidades, de ahí que invitó a los representantes políticos y sociales a construir juntos un mejor estado y sociedad.

Por su parte, el Dr. Aguilar Villanueva expuso que el diálogo franco,  el consenso de los diagnósticos y propuestas diferentes son la clave para esta gobernanza, así como para la construcción de un PED.

Asimismo dijo, que un Plan no funciona si cae desde arriba, sino que tiene que ser condiderado por todos o se convierte en un papel que no compromete.

El experto llamó a revertir la pasividad ancestral y dejar la política paternalista, sino a ser una sociedad participativa.
Finalmente,  llamó a construir la participación ciudadana y el trabajo de construir esta gobernabilidad y gobernanza para Tlaxcala.