Piden rescate del amaranto, “gasolinazo” afecta producción

Piden rescate del amaranto, “gasolinazo” afecta producción

-Productores de amaranto buscaron acercamiento con el gobierno de Tlaxcala, para rescatar no sólo este producto sino el campo tlaxcalteca y pasar a esquemas de microeconomía.

 

Rubén Hernández

En Tlaxcala, la producción de amaranto se ve afectada por el “gasolinazo” situación que provoca a los campesinos de la zona oriente dejar sus cultivos ante el incremento de los costos para el diésel y la maquinaria utilizada para la siembra y barbecho, sostuvo el presidente del Consejo Estatal de Productores del Sistema Producto Amaranto, Perfecto Barrales Domínguez, luego que presentará una solicitud ante el gobernador del estado, Marco Antonio Mena Rodríguez de intervención inmediata para el rescate del campo y de esta producción.

Sobre este problema, Barrales Domínguez, expuso que buscan una  mesa de dialogo con el Ejecutivo local para que puedan abordar temas de rescate al campo y de la generación de políticas que permitan detener la caída de esta producción.

Asimismo señaló, que Tlaxcala a nivel nacional es el primer productor de amaranto, según datos de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)  y que ante el alza de los energéticos los campesinos están dejando de lado esta producción y regresando al maíz sólo para autoconsumo, toda vez que les resulta sumamente caro invertir en maquinaria y diésel para el rastreo de los terrenos, el cual incrementó en un 30%, expuso.

Situación que dijo, pone en alerta a la entidad y agregó  “ello por el desdén de los gobiernos estamos a punto de que desaparezca este cultivo en la parte oriente”, sostuvo.

Además señaló, que las cifras de producción en la entidad van en descenso toda vez que en los años 2014 y 2015 la producción de Tlaxcala fue de 3 mil a 4 mil toneladas tan sólo en la región de Cuapiaxtla, con un total de 3 mil hectáreas cultivadas.

En tanto, el año anterior sólo se cultivaron 200 toneladas de amaranto en esta zona y que para este 2017, los productores podrían sólo cultivar unas 100 hectáreas, de ahí que  dijo “estamos a punto de desaparecer”, sostuvo.

Aunado a ello, se redujo el precio de este cereal el cual pasó de 25 pesos a 10 pesos el kilogramo, situación que llevo que el padrón de los 400 productores amaranteros dejaran de cultivar sus campos con esta semilla.

Finalmente, el presidente del Consejo Estatal de Productores del Sistema Producto Amaranto Tlaxcala, Perfecto Barrales Domínguez, agregó “estamos muy mal, hasta ahorita no tenemos un llamado del gobierno para decirnos hay apoyo para los amanteros, seguimos como hace un año sin nada y con peligro de perder la producción de amaranto”, concluyó.