Marchan perredistas contra “gasolinazo”, piden plan de austeridad
Rubén Hernández
Más de 600 perredistas marcharon en la capital tlaxcalteca para manifestar su rechazo al “gasolinazo” de Enrique Peña Nieto y solicitar al Gobierno local un “Plan de austeridad” como protesta contra el incremento a los combustibles y repercusiones en la inflación que azota desde los primeros días de enero con este aumento a las gasolinas.
Así, desde muy temprano se congregaron en el monumento a Tlahuicole en el sitio conocido como “La Virgen”, desde donde partieron en esta marcha al Palacio de Gobierno.
En su recorrido, los perredistas gritaron consignas de rechazó al Gobierno federal y demandaron la renuncia del presidente de México, Enrique Peña Nieto, donde corearon ¡Fuera Peña, Fuera Peña!, así como ¡Auxilio, socorro, nos roban el petróleo!, entre muchas otras.
Asimismo, reclamaron que con el incremento en enero en el precio de las gasolinas trajo consigo inflación en el precio de la canasta básica, gas L.P., e incluso de la energía eléctrica.
Esta marcha, fue vigilada por policías de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) quienes desde lejos contemplaron la manifestación y abrieron paso al tránsito local, para evitar mayores problemas a los transportistas y transeúntes.
En entrevista, el presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Manuel Cambrón Soria, indicó que el pasado 3 de enero el sol azteca presentó 5 acciones de austeridad al Gobierno local, para mitigar los efectos del alza de la gasolina y el diésel, por lo que llamó al gobernador actual de actuar contra estos incrementos que afectan los bolsillos de los tlaxcaltecas.
“El llamado que vamos hacer el día de hoy en la manifestación al gobernador Marco Mena es que presente un plan de austeridad que implique la eliminación de gastos suntuosos y superfluos como son viáticos, traslados al extranjero, el mantenimiento del helicóptero del gobierno del estado y que en total acumulan 8 millones de pesos (MDP) en un año”, sostuvo.
Asimismo agregó, “además de promover una baja de los salarios de funcionarios de alto mando y recortar el presupuesto”, sentenció al referir que estas medidas lograrán un ahorro de al menos 30 MDP, mismos que podrían ser destinados a programas sociales.
En tanto, refirió que la bancada perredista en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y en el Congreso local, buscarán “echar abajo” los artículos transitorios por los que se aprobó el incrementó a los combustibles.
Para esta manifestación, el PRD movilizó a los integrantes de los Comités Ejecutivos Municipales (CEM), el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) y representantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), además de diputados y ex diputados locales, integrantes de los ayuntamientos, así como militantes perredistas, organizaciones sociales y sociedad en general, quienes mostraron su descontento contra el “gasolinazo” y que fueron apoyados en esta marcha por transportistas que se unían con sus claxon y apoyo de los ciudadanos desde sus hogares y negocios.
Finalmente, los perredistas lamentaron que el Gobierno estatal no de muestras de apoyo a la sociedad ante este grave problema que afecta su economía y refirieron que incrementarán acciones de protesta contra el “gasolinazo” en próximas fechas, toda vez que el Gobierno federal pretende en el mes de febrero otro incremento al precio de las gasolinas.