Ciudadanos convocan a marchar el sábado contra el «gasolinazo»

Ciudadanos convocan a marchar el sábado contra el «gasolinazo»en Tlaxcala

-Ahora es la organización «Conciencia Tlaxcala» a marchar contra el «gasolinazo» el sábado 14 de enero a las 10 de la mañana.

Rubén Hernández

Ahora son los ciudadanos bajo la consigna de un grupo social que se autodenomina «Conciencia Tlaxcala», convocaron a marchar contra el » gasolinazo» el próximo 14 de enero a las 10 de la mañana, previo a la que realizarán los perredistas al siguiente día.

De esta forma, Ernesto Conde Paredes integrante de esta agrupación informó que están agarrando como bandera el llamado «gasolinazo» para mostrar su rechazo a las políticas económicas del presidente de México, Enrique Peña Nieto, sin embargo dijo «estamos tomando en cuenta también la política neoliberal que afecta a Tlaxcala», expuso.

Asimismo agregó, «hemos tomado la decisión de convocar a una marcha el sábado 14 de enero a las 10, partiendo del elefante blanco, la Plaza Bicentenario», refirió.

Además señaló que esperan en esta movilización al menos unas 200 personas de los municipios de San Pablo del Monte, de Huamantla, Santa Cruz Tlaxcala, Panotla, Ixtacuixtla y Tlaxcala, además de gente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y demás ciudadanos que atiendan el llamado, así como líderes, activistas e integrantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).

Para esta convocatoria dijo, utilizan las redes sociales y la relación con otros activistas como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y organizaciones con las que participaron en la toma de casetas carreteras.

Al respecto, dijo que la sociedad está cansada de la misma política del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN), que responden a intereses de una minoría, sostuvo.

Finalmente, llamó a nombre de «Conciencia Tlaxcala» a luchar, no desorganizarse y reclamarle al Gobierno, porque dijo que el «gasolinazo» afecta a todos ahora con la alza del pasaje, alimentos y productos de la canasta básica y servicios de salud.