RINDE PROTESTA JULIO CÉSAR HERNÁNDEZ MEJÍA COMO PRESIDENTE DE APIZACO
“En su servidor tendrán siempre un presidente accesible y tolerante, un servidor público de tiempo completo, a un amigo que les pide total entrega y un acompañamiento que le dé a nuestros representados la certeza de nuestro actuar”, expresó Julio César Hernández Mejía,presidente de Apizaco.
Redacción
Ante la presencia de más de dos mil 500 personas reunidas en el taller del ferrocarril, Julio César Hernández Mejía y su H. Cabildo, rindieron protesta como presidente del municipio de Apizaco.
Acto en el que hizo una remembranza de la ciudad rielera, Hernández Mejía, puntualizó en que, Apizaco obliga a plantear un esquema de trabajo ambicioso, permeable y lograble, por medio de la implementación de políticas públicas, bien diseñadas y siempre orientadas al bienestar de la sociedad.
Indicó que se diseñaron y alinearon cinco ejes rectores que contienen la totalidad de acciones a emprender en los próximos 56 meses de administración, que darán certeza a la ciudadanía trabajo y de que se está coadyuvando para tener la ciudad que todos anhelan.
Uno de los ejes es, Fortalecimiento a la seguridad pública, que tendrá como objetivo el desarrollo de las políticas, estrategias y programas de seguridad para el municipio a través de:
La profesionalización del sistema municipal de seguridad pública; La coordinación interinstitucional de seguridad pública; Fortalecimiento y recuperación del recurso humano; Innovación y estrategias para el fortalecimiento de la seguridad; Prevención de la violencia y de la delincuencia en el municipio y Tecnologías aplicadas a la seguridad pública.
El segundo eje de la administración que encabezará Hernández Mejía, es Fortalecimiento al Desarrollo Económico Sustentable, en el que se presentarán esquemas de acción innovadores y cuyo efecto sea que Apizaco sea un municipio ordenado y atractivo para los inversionistas y para la ciudadanía que radica en el mismo.
En cuanto a su tercer eje, Fortalecimiento al Desarrollo Social Incluyente, señaló que se robustecerá la interacción y se buscará mejorar la inversión en áreas que tienen como objetivo atender a los sectores más vulnerables de la sociedad, priorizando que se les brinde una atención profesional digna y permanente.
En cuanto al Fortalecimiento al Desarrollo Ambiental, se deberá dar como resultado el rescate y creación de áreas de reserva que permitan enseñar a las nuevas generaciones la relevancia de se ser responsables con el manejo y cuidado de los recursos naturales.
Finalmente, su quinto eje, Fortalecimiento a los Servicios Públicos, deberá dar como resultado la garantía de que la prestación de los mismos, les permita desarrollar de mejor manera sus actividades académicas, laborales o de recreación.
“Sabemos que la encomienda que el pueblo apizaquence nos confirió el pasado proceso electoral es algo que requiere entrega, perseverancia y un profundo compromiso a favor de los intereses colectivos de la sociedad, es por ello que, me comprometo ante el H. Cabildo, a que en su servidor tendrán siempre un presidente accesible y tolerante, un servidor público de tiempo completo, a un amigo que les pide total entrega y un acompañamiento que le dé a nuestros representados la certeza de nuestro actuar”, enfatizó Hernández Mejía.
El H. Cabildo conformado por la síndico, Anabel Alducin Lima, los regidores, Pablo Badillo Sánchez, Sandra Díaz Guevara, Javier Islas Sánchez, Juan Ángel Berruecos, Carlos Hernández Castillo, Lorena Ruíz, Justino Hernández Hernández.
Y por los presidentes de comunidad, Román Fernández Hernández, Salvador Rojas Ramos, Miguel Piedras Díaz, Benito López Larios, Erick Sosa López, Guillermo Veloz Hernández y Daniel Nava Huerta; presidentes de las comunidades de Santa María Texcalac, San Isidro, Guadalupe Texcalac, José María Morelos, Cerrito de Guadalupe y Santa Anita Huiloac.
Estamos a un 95 por ciento ya en torno a las direcciones municipales pero podríamos decir que ya está conformado el equipo.