Piden maestros del SNTE-Tlaxcala aumento salarial por crisis

Piden maestros del SNTE-Tlaxcala aumento salarial por crisis

Gustavo Herrera

Tlaxcala,Tlax.- El líder de la sección 31 del SNTE con sede en Tlaxcala Demetrio Rivas Corona anunció que ante el aumento dado por el gobierno federal en materia de combustibles y demás productos pedirán a través de su líder nacional Juan Díaz de la Torre un aumento a su salario.

Lo anterior-señaló- ya ha sido planteado a través de un diagnostico que enmarca por lo menos el aumento de poco más del 3.5 por ciento que se llevara a la mesa negociadora buscando que sea aún más alto que el año anterior.

“El incremento aún está en estudio el año pasado fue de más de 3.5 por ciento y estaremos en las condiciones de la exigencia de que por lo menos no baje sino que al contrario suba”, sostuvo.

Indicó que el tema del aumento ira de la mano en el pliego petitorio de manera puntual en cada una de las secciones que conforman el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en los estados.

“Todo el diagnostico que se realiza en las entidades lo generamos a nivel central con el comité ejecutivo nacional donde recaba estas propuestas de todas las secciones del país y se genera un pliego petitorio único nacional en donde desde ahí y apoyados por los secretarios seccionales de cada una de las entidades pues pugnamos desde luego y de acuerdo a las condiciones económicas sociales económicas que prevalecen pues ver los mejores mecanismos y de acuerdo a las condiciones económicas del país pues buscar lo que mejor podamos lograr lo que mejor podamos para los trabajadores de la educación”.

Reiteró que desde este mes de enero se entregará dicha propuesta en conjunto con la parte final del diagnóstico donde se revisaran cada una de las prestaciones a las que tienen derecho.

“ El diagnostico ya se entregó una parte en esta semana que viene estaremos concluyendo con la entrega que nos encomendaron para que no se atrase en ningún momento la instalación de la mesa negociadora nacional y posteriormente ya revisando cada uno de los puntos de cada una de las secciones o entidades para que podamos seguir transitando en la gestoría en la conquista de mejores prestaciones para los trabajadores está considerado el aumento, es uno de los puntos que está muy puntual ya nada más esperaremos las condiciones de para que podamos en tiempo y forma dar aviso con los avances y como se concluye la mesa negociadora”.

Finalmente dijo que será una decisión institucional en la cual el líder nacional Juan Díaz de la Torre tomara la decisión de manera unilateral para ser presentada al secretario de educación pública Aurelio Nuño Mayer.