EN YAUHQUEMEHCAN CONMEMORAN EL 106 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

EN YAUHQUEMEHCAN CONMEMORAN EL 106 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

Redacción

En la mañana del 20 de noviembre del año en curso, frente a la sede del Ayuntamiento, se llevó a cabo la Ceremonia Cívica Conmemorativa del CVI Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

El evento, fue encabezado por el alcalde Felipe Morales Morales, acompañado de los integrantes del H. Ayuntamiento y funcionarios de la administración pública municipal.

Morales Morales, en su discurso enalteció a los próceres de la Revolución Mexicana: Don Francisco I. Madero, Francisco Villa, Álvaro Obregón, José María Pino Suárez, Venustiano Carranza y Emiliano Zapata.

Recordó también a los revolucionarios tlaxcaltecas: Juan Cuamatzi, Domingo Arenas, Máximo Rojas Y Antonio Hidalgo Sandoval, “quienes se unieron a la causa revolucionaria, y cuyos nombres ilustres, han quedado grabados en la memoria histórica de nuestro estado”.

Después de destacar los beneficios que dejó la revolución a los mexicanos, señaló: “Hoy, gracias a esos grandes revolucionarios, contamos con un país libre y soberano; un país, al que estamos obligados a defender, y con el que tenemos la obligación de ser mejores cada día, para que en el futuro podamos seguir gozando de una patria independiente, democrática y próspera”.

Asimismo, exhortó a los presentes a preservar los ideales de los próceres y su legado revolucionario, “así como en 1910, el pueblo acudió al llamado de los caudillos revolucionarios, y se sumó a la lucha por cambiar las condiciones que les eran adversas, los ciudadanos de hoy, debemos de acudir al llamado, que a cada uno nos hace la nación, para enfrentar los retos que nos plantea el porvenir, a través de la unión, el trabajo y el esfuerzo”.

Para finalizar, el alcalde refirió que durante los tres años de la administración municipal, celebraron las fechas más importantes que marca el calendario cívico, con el propósito de fomentar los valores cívicos y patrióticos de los habitantes de la demarcación, “estos actos, además de honrar a nuestros héroes y símbolos patrios, nutren el conocimiento y propician la valoración de la historia nacional; lo que dignifica al ciudadano, haciéndolo merecedor de los logros alcanzados a través de los tiempos. Como autoridades y servidores públicos de esta administración, podemos tener la satisfacción del deber cumplido”, concluyó.