Respaldan Protocolos Reformas a Ley Contra la Trata aprobadas en Senado
*Nada es improvisado o al “vapor”: Adriana Dávila
*Erradicar el delito, Sancionar a tratantes y atender a víctimas; el objetivo.
Redacción
Tlaxcala; Tlax.- Organizaciones nacionales e internacionales respaldan las Reformas a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradica los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, que aprobó el Pleno de la Cámara de Senadores, aseguró la Senadora por Tlaxcala, Adriana Dávila.
En conferencia de prensa, la presidenta de la Comisión Contra la Trata de Personas en la Cámara Alta, presentó las modificaciones a la ley, las cuales tienen el objetivo de prevenir el delito, sancionar a los tratantes y garantizar atención a las víctimas.
“Buscamos una ley más eficiente, no mantenemos intereses de otra índole; este tema no debe utilizarse con fines políticos o electorales, no se debe permitir”.
Para lograr estas Reformas, Adriana Dávila, destacó la participación de Senadoras y Senadores, expertos en la materia, representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob), de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y de contenidos del Protocolo de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Delincuencia Organizada Transnacional.
Aseguró que nada de esta ley es improvisado o aprobado al “vapor”, al contrario, refirió que el trabajo legislativo fue serio, responsable y apegado a los protocolos, sin defender a delincuentes, pero sí atender a las víctimas.
Confío en que los integrantes de la Cámara de Diputados Federal serán sensibles a este tema, por lo tanto, consideró que el dictamen será aprobado.
Lamentó la presencia de personas que han denostado su trabajo legislativo, a través de mensajes denigrantes en redes sociales.
El diputado federal por Tlaxcala, Juan Corral Mier, adelantó que buscará acercamiento con sus homólogos de las distintas Fracciones Parlamentarias para que el dictamen con las modificaciones se vote a favor y se garantice la aplicación de una legislación eficiente.
Añadió que el jueves anterior en la Cámara Baja, se presentó un libro sobre el fenómeno de la trata de personas en México, en donde varias diputadas y diputados se comprometieron a revisar el documento aprobado en el Senado de la República.
Reconoció el desempeño de la Senadora, Adriana Dávila, que desde hace varios años busca que los delincuentes reciban un castigo ejemplar y las víctimas una atención adecuada, sin dañar los derechos humanos.