EN YAUHQUEMEHCAN LOS HUEHUES CAUTIVARON A TURISTAS VERACRUZANOS

EN YAUHQUEMEHCAN LOS HUEHUES CAUTIVARON A TURISTAS VERACRUZANOS

Redacción                                                                                               OCTUBRE 2016

El pasado domingo 2 de octubre, un importante número de turistas provenientes de la ciudad de Xalapa, Ver., realizó una visita a la cabecera municipal de Yauhquemehcan, con el objetivo de conocer aspectos culturales e históricos del municipio.

Lo anterior fue posible, gracias al interés del alcalde Felipe Morales Morales, en promover las tradiciones y atractivos turísticos, así como, en respaldar y dar apertura en la comuna al turismo cultural, local y nacional.

En ese sentido, a través del Cronista Municipal Anastacio Miguel Flores Díaz, el Ayuntamiento brindó las facilidades necesarias para recibir a los ‘Embajadores de Veracruz’, en el viaje denominado “Tlaxcallan, Arquitectura y Tradiciones”, y que organizó el grupo Xalapa Antiguo, A.C., encabezado por su fundador Jorge Díaz Bartolomé, con el propósito de visitar tres puntos de nuestra entidad: Yauhquemehcan, Contla y Tlaxcala.

En lo que respecta a la visita al municipio de Yauhquemehcan, específicamente la cabecera municipal, el interés de los turistas se centró en conocer el origen, el colorido y la majestuosidad de los huehues de carnaval y el templo de San Dionisio, joya arquitectónica del arte barroco, construida en el siglo XVII .

Fue en la Casa de Piedra, donde el alcalde Morales Morales, acompañado de la Regidora Claudia Rodríguez Pintor, del Secretario del Ayuntamiento, Ignacio Bolaños Muñoz y huehues representativos del Carnaval de Yauhquemehcan, dieron la bienvenida a los distinguidos visitantes.

En su discurso, el alcalde destacó la importancia de que las tradiciones sean conocidas en otros estados de nuestro país, al tiempo que aseguró, que el municipio cuenta con historia, cultura y tradiciones, atractivos turísticos, artesanías y gastronomía regional; recursos turísticos que convierten a Yauhquemehcan en un lugar digno de ser visitado.

“Una de las celebraciones de mayor importancia en nuestra demarcación, es sin duda nuestro carnaval, cuya expresión es parte de la cultura popular del pueblo yauhquemequense; es un legado del que nos sentimos orgullosos. La visita de ustedes nos halaga, porque sabemos del gran interés que tienen por conocernos”, aseveró el alcalde.

Por su parte, Jorge Díaz Bartolomé, en representación de los xalapeños, se congratuló “porque las autoridades municipales, se den cuenta y volteen a ver la parte cultural y la parte de proyección de la cultura hacia otras partes del país”.

Asimismo, expresó su agradecimiento por la cálida recepción de la que fueron objeto: “Nos sentimos complacidos señor alcalde, por este cálido recibimiento. Nos iremos muy contentos y satisfechos de esta visita. Iniciaremos un recorrido conociendo los orígenes de los huehues, su danza e indumentaria, así también, conocer el templo de San Dionisio.

Estamos iniciando con el pie derecho este recorrido por el Estado de Tlaxcala”, concluyó.