Desaparecen del padrón 300 campesinos Antorchistas, toman Sagarpa
-Reclaman que la dependencia federal nunca los enlistó dentro de los apoyos al campo a pesar de los trámites hechos, asimismo evidenciaron que esta misma anomalía afecta a otras organizaciones lo que podría llevar a sumar a miles de campesinos afectados, llaman a otros líderes para manifestación masiva.
Rubén Hernández
Campesinos Antorchistas tomaron las instalaciones de la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Tlaxcala, tras conocer que fueron desaparecidos más de 300 de ellos del padrón de beneficiarios del programa de fertilizante, por lo que llamaron a otros líderes a sumarse para una manifestación masiva, ya que se cree afectan este hecho a miles de trabajadores del campo.
De esta forma, el representante de Antorcha Campesina de Tlaxco, Julio César Asencio Quiroz, refirió que los más de 300 afectados mantenían tomadas las instalaciones de esta delegación, impidiendo la salida y entrada a la misma, hasta no tener respuesta de esta anomalía.
Asimismo, señaló que los afectados de esta engaño son campesinos de los municipios de Ixtacuixtla, Tlaxco, Emiliano Zapata, El Camen Tequexquitla, Huamantla e Ixtenco, mismos que desaparecieron de la lista de beneficiarios de fertilizante y que se dieron cuenta hasta que se presentaron a esta dependencia, donde descubrieron que el director del programa, Enrique Ramón, les había tomado el pelo en todo este tiempo.
Pese a ello, el funcionario federal citado hizo que ellos siguieran todos los trámites de papeleo desde enero y a la fecha no existen en el padrón, ello después de las elecciones.
Asimismo, evidenciaron que la atención en los Centro de Desarrollo de Desarrollo Rural (Cader) es deficiente en todo el estado.
“Hace una semana nos a dieron a conocer listas de los beneficiaros y descubrimos que muchos de nuestros compañeros no resultaron beneficiados a pesar que todos hicimos filas y que llevamos documentos, pero dicen ellos que no dependen de ellos y que depende de México”, sostuvo al evidenciar que el funcionario federal, Enrique Ramón se lavó las manos para desligarse de este asunto.
En tanto, refirió que estas sospechas de engaño comenzaron a notarse después de las elecciones, en tanto agregó “ellos mismos nos dijeron que nos esperemos para ver quienes resultaron beneficiados y empezamos a sospechar que no están apoyando a todos los compañeros”, expuso.
Finalmente, el representante de los campesinos inconformes, llamó a los otros dirigentes a observar esta situación y conocer sí también son objeto de engaño por parte de la Sagarpa e invitó a realizar una manifestación masiva en esta dependencia.