En UPTlax directora se paga gastos médicos, pero los niega a trabajadores
Descripción: La directora administrativa de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTlax) campus Tepeyanco, niega pago de gastos médicos a trabajadores y catedráticos, pero se paga 14 mil 596 pesos del gasto corriente.
Rubén Hernández
Otro escándalo más sale a la luz pública en la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTlax) campus Tepeyanco, donde la directora administrativa de Recursos Humanos, Imelda Silva Sampedro, negó el pago de servicios médicos al personal de esta institución, mientras que ella misma se paga facturas de hasta 14 mil 596 pesos con recursos del gasto corriente.
Y es que, a través de un comunicado del departamento de Recursos Humanos de la UPTlax, la directiva dio a conocer al personal de esta Universidad la desaparición a partir del 1 de junio del presente año, de pagos y honorarios por concepto de gastos médicos, pero ella misma se auto paga facturas por estos servicios.
Así el texto refirió, “se comunica que por motivo de tener la seguridad social, se dejarán de recibir facturas/recibos de honorarios por concepto de gastos médicos y a partir de mañana ya pueden hacer uso del servicio y/o asistir a la clínica del IMSS que les corresponda y hacer los trámites correspondientes”, eso lo dio a conocer Silva Sampedro al personal de la UPTlax.
En tanto, ella misma se transfirió el 23 de junio a su cuenta personal un importe por 14 mil 596 pesos, por concepto de servicios de gastos médicos del gasto corriente 2016, con el número de usuario 18985539.
De esta forma, la administrativa con el número de contrato 80073224888 en la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTlax) se transfirió 22 días después de comunicar la desaparición de estos gastos médicos una cantidad nada irrisoria a su cuenta personal.
Este hecho, sucedió el 23 de junio del presente año a las 20:05 p.m., por la cantidad de 14 mil 596 pesos a su cuenta personal 56586366584 dicha cantidad, toda vez que desde el 1 de junio quedó formalizado la no existencia de recepción de facturas y pagos de gastos médicos por contar esta institución con servicio social.
Este hecho, evidencia los privilegios que existen en la UPTlax a cargo del rector Narciso Xicohtencatl Rojas, quien también figura en otros escándalos, como la denuncia de fraude de 3.1 millones de pesos (mdp) al Corporativo Elvan de México, por la que fue detenido por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) el 20 de noviembre de 2015.
Y es que la empresa Elvan de México pagó mediante el cheque No. 12972238 un total de 3 millones 124 mil 680 pesos, amparando el importe con la Factura No. 160 de fecha septiembre de 2013, cantidad que fue retirada por la Politécnica y que existió incumplimiento al convenio y que llevo a la denuncia por fraude.
Otro de los escándalos, fue la denuncia de un grupo de alumnos de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTlax) sobre supuestas irregularidades en esta institución desde trato especial a recomendados, comercialización de espacios para la venta de alimentos, hasta sueldos controlados hacia los profesores y condicionamiento al hermetismo sobre el caso de alumno violado y asesinado por un catedrático.
Este último hecho, que fuera el más impactante dentro de la UPTlax en el 2014, toda vez que Oscar Edgardo Romeo Arredondo, director de la Universidad Politécnica de Tlaxcala, fue detenido y sujeto a investigación no sólo por el homicidio de uno de sus alumnos, sino también por la violación del ahora occiso, Jonathan Márquez Cabrera, quien contaba con 22 años y que alcoholizado fue llevado a la casa del profesor de esta universidad donde cometió el hecho.
Sobre este último, las autoridades judiciales confirmaron la existencia de la indagatoria 682/2014/SPCHO-PGJE.
Todas estas situaciones, por las que los diputados del Congreso local pidieran la destitución del rector de la UPTlax, Narciso Xicohtencatl Rojas en el 2014 y 2015 y que hasta el momento hayan olvidado sus voces de queja ante el Pleno, por estar a 5 meses de terminar su gestión en esta LXI Legislatura local y con ello dar carpetazo a todas estas irregularidades y quejas en esta universidad.