Denuncia PT extorsión en el ITE; consejero pidió 750 mil pesos por diputación en Tlaxcala

Denuncia PT extorsión en el ITE; consejero pidió 750 mil pesos por diputación en Tlaxcala

Gustavo Herrera

San Manuel, Tlax.- El representante del Partido del Trabajo (PT) Jesús Portillo Herrera acusó a quienes integran el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) de extorsión, pues señaló que un consejero le pidió 750 mil pesos para entregarle la diputación de representación proporcional.

Al llevarse a cabo la sesión, el representante del PT pidió la palabra para acusar en el pleno del consejo con grabación en mano que Raymundo Amador García quien funge como consejero del ITE a nombre de todo el Consejo General le exigió dinero para lograr la representación en la próxima legislatura del estado de Tlaxcala.

“No nada más es el tema de mi declaración esta la grabación correcta en el cual quiero dejar en claro el tema de que es un medio eficaz y prueba fehaciente de que este consejo que tanto se ha pronunciado por la legalidad y que hoy pone y mancha todo el proceso de Tlaxcala a nombre de mi representado le pido al Instituto Nacional Electoral que tome cartas en el asunto y haremos llegar las grabaciones pertinentes que en un momento más se las hare llegar como extorsionan al Partido del Trabajo para poder alcanzar los logros que mi representado hemos tenido y que la ciudadanía tlaxcalteca en el voto popular, me pidió el recurso el consejero Raymundo a través de todo el consejo a su servidor personalmente en estos días es la condición para alcanzar”, sostuvo.

Ante los hechos, el afectado señaló que acudirá a interponer una denuncia penal ante el ministerio público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en contra del todo el Consejo del ITE.

“Fue en estos días de frente de manera personal y fue en las propias instalaciones del instituto yo lo aborde para pedir que se hiciera un análisis profundo que se apegaran al estricto estado de derecho el partido del trabajo no está en contra de la paridad, por supuesto que estamos a favor pero la ley  nos marca los procedimientos tampoco estamos en contra de respetar la voluntad popular y creo que esa fue la petición en las sesiones”.

Señaló que ante la evidencia en audio, se mostrará el sesgo de los consejeros Elizabeth Piedras Martinez quien funge como presidenta, además de Denisse Hernández Blas, Dora Rodríguez Soriano, Norberto Sánchez, Yareli Álvarez Meza, Raymundo Amador García, Aldo Morales Cruz y German Mendoza quienes integran el Consejo General.