“Apizaco no es una empresa, es un Ayuntamiento”: Héctor Stevenson Carrasco-Candidato PAC-
-Difiere de los candidatos empresarios a Apizaco que buscan duplicar su dinero a costa de la ciudadanía; la mayor queja es la no atención del presidente municipal.
Gustavo Herrera
Apizaco,Tlax.- Enfático, el candidato del Partido Alianza Ciudadana (PAC) a la alcaldía de Apizaco Héctor Stevenson Carrasco lamentó que la ciudad rielera sea considerada como una empresa ante quienes aspiran a llegar a la presidencia municipal , pues-señaló- que buscan más el beneficio propio que el de la ciudadanía basándose en multiplicar su economía personal que el bien común.
En entrevista para el Portal de Noticias “Despertador de Tlaxcala”, reiteró que Apizaco es la segunda ciudad más importante de Tlaxcala y hasta el momento no ha encontrado una propuesta solida- por el contrario- consideró que se encuentra tapizado de material electoral, principalmente de los candidatos del PRI Javier Rivera Bonilla, PRD Enrique Aguilar Hernández, del PAN Julio Cesar Hernández Mejía y el Independiente Ramón Huitrón Ramírez.
“Lamentablemente los candidatos se están preocupando más por la mercadotecnia política que por un proyecto que saque a Apizaco del problema en que se encuentra del caos y el asunto del empresario si me preocupa porque cuál es su pensamiento capitalista de inversión de ganar, ganar de meter 100 pesos y sacar 200 a cuesta de lo que me cueste y perjudicando al trabajador, perjudicando su familia, su tiempo, su físico el pensamiento empresarial con todo respeto es invertir y mi dinero lo tengo que triplicar, Apizaco no es una empresa es un ayuntamiento que está obligado a dar servicios a la gente, seguridad, limpia, alumbrado, entre otras cosas y esa es la principal tarea”, sostuvo.
Señaló que la improvisación de varios de sus adversarios y la falta de tacto político aunado a un carácter explosivo y sin disponibilidad al dialogo son algunas de las características de quienes pretenden gobernar a Apizaco.
“Si tú eres empresario exitoso dedícate a tu empresa, la administración pública es compleja no confundamos los conceptos y podemos caer en muchos errores y podemos lamentar la situación de Apizaco”.
Detalló que en concepto de la Ley de Ingresos Municipal en el apartado de los impuestos municipales se deberán de buscar condiciones para fomentar la inversión.
“No se les tienen que cobrar impuestos a los empresarios que se quieran establecer, debemos de generar facilidades de excentarles el impuesto incluso y si se les cobra que sea el mínimo de acuerdo al tamaño de la empresa y giro pues si alguien tiene un dinero para invertir pues se le va en pago de impuestos o de trámites que pone el ayuntamiento no necesariamente es pagar sino también de servicios y este a su alcance yo no pretendo cobrar impuestos de todo”.
Expuso que en el caso de los vendedores ambulantes les son cobrados de manera diaria la cantidad de 30 y 40 pesos, los cuales al tener Apizaco cerca de mil quinientas personas en este sector se desconoce que se hace con ese dinero.
“Una de las propuestas en ese sentido es la transparencia del recurso tanto federal como estatal y municipales incluso el que se genera quien los administra, quien los gasta, eso nadie lo sabe y esa es una propuesta de mi plataforma política transparentar licitaciones, contratistas, empresas pues ahí está la corrupción mucha gente cree que los recursos son de ellos y no es así es del pueblo”.
Detalló que la principal propuesta será de llevar a cabo audiencias públicas en el zócalo de la ciudad para sacar al presidente del escritorio y acudir a las colonias y comunidades para dar solución a las diversas problemáticas.
Finalmente, dio un mensaje a la ciudadanía para que analice los perfiles de quienes buscan gobernar a Apizaco por única ocasión en un periodo de cuatro años ocho meses.
“Tenemos que analizarlos, fijarnos bien donde han estudiado, que pretenden, que es lo que quieren con el poder, cuál es su intención de ser presidentes municipales, revisen su proyecto político, porque lamentablemente los que han sido en los cuatro trienios han acabado todos en la Santa Anita rica porque hay dos Santa Anita la rica donde están los personajes de recursos y la pobre donde no hay ni drenaje ni seguridad donde la gente todavía camina en terracería por eso revisen los perfiles de los candidatos yo quiero hacer los mandados del pueblo no mandar al pueblo esa es mi intención”.