Debate de candidatos a gobernar Tlaxcala

Debate de candidatos a gobernar Tlaxcala

Gustavo Herrera

El debate a quienes aspiran a gobernar Tlaxcala llegó con un cúmulo de buenos deseos e intenciones que ya deberían de estar en práctica desde hace mucho tiempo en la entidad.

Las propuestas en su conjunto pasaron por las escuelas, tocaron la inseguridad, corrupción y la delincuencia ejemplificando el caso de la menor Karla Romero Tezmol que desapareció a manos de presuntos tratantes en San Pablo del Monte, de ese nivel está el debate en la entidad.

Al ver la transmisión televisiva recordé varias cosas, una de ellas que el medio es el mensaje como decía un teórico de la comunicación Marshall Mcluhan y que hoy en Tlaxcala simplemente los comunicadores fuimos presa de un retraso histórico al no poder accesar al recinto donde se transmitía el debate el Teatro Xicohtencatl, parece ser que al ITE esa lectura crítica de los candidatos simplemente no le interesa, se buscaba un perdedor y desde ante que comenzara el debate ya lo existía y fue el pueblo de Tlaxcala.

En esta ocasión, la transmisión del debate se privilegió por la radio en la cadenas que maneja el gobierno estatal, como lo era antaño, la acción sigue siendo un enorme bache del que no hemos podido salir pese al alcance de las nuevas tecnológicas con que se cuenta, solo pudo ser transmitido por internet a través de diversos portales de noticias y no más.

Las descalificaciones no se hicieron esperar, en su mayoría por la falta de compromiso a presentar la declaración 3 de 3 que representa la declaración patrimonial, declaración fiscal y la declaración de intereses como un ejercicio democrático, eso es de actualidad, sin embargo se tocó el tema de las encuestas olvidando que eso es solo una fotografía de momento, solo eso.

Al transcurrir la transmisión, recordé que en el pasado inmediato muchos de ellos ya han estado en la administración pública estatal y tuvieron su oportunidad de hacer algo por nuestro Tlaxcala.

Otra cosa que me llamo la atención al monitorear las redes sociales, es que los trabajadores del gobierno estatal prácticamente se volcaron en participar, cuando en antaño rara era su publicación en su muro para hablar de cualquier tema, el temor a perder el trabajo y la falta de convicción los ha hecho presa fácil del partido en el poder.

Incluso, para no perder el ingreso familiar, están más ocupados en reunir 20 firmas cada uno para así contribuir con votos a la elección de su candidato, eso les preocupa y les ocupa.

En conclusiones palabras de los candidatos:

-Adriana Dávila, PAN, campaña de propuestas y no de descalificaciones, 22 años en el PAN, cerca de ustedes, lo que no quieren de nosotros, resultados a la vista, no numero de cargos sino de compromisos.

-Marco Mena Rodríguez Coalición PRI, PVEM, PANAL, PS, un mejor futuro, gobernador de la educación y sin corrupción, 5 de julio, pasado de corrupción y falsas promesas, proyecto sincero.

-Lorena Cuellar, PRD, 36 años de dar resultados, trabajar por la gente razón de existir, necesito de tu apoyo, voto importante, futuro sin pretextos.

-Edilberto Algredo, MC, corrupción alterarada inflada obra pública, éxito en unión, bases para lograrlo convocatoria a las bases de los partidos y voten, gente sin partido, las cadenas de la corrupción, riqueza cultural.

-Felipe Hernández Hernández, PAC, al pueblo lo que le pertenece, seguridad de no faltar alimento, educación de calidad, empleo y atención médica, seguridad de patrimonio, recursos al pueblo.

-Martha Palafox, MORENA, seguimos en la pobreza, cinco familias se han beneficiado de recursos, gobierno pueblo inculto, salida, no robar, no mentir y no traicionar al pueblo.

-Federico Barbosa, PES, educación abatir rezago, haré lo que nadie ha querido hacer, inseguridad es problema de la vocación de servicio, certificación de personal policiaco.

-Jacob Hernández Corona, democrático y respetuosos de la voluntad del pueblo, encontrar solución a los problemas con la sociedad, pueblo colabora y organizado, no tolerar gobernadores bandidos y holgazanes.

Posdata.- Espere aún más la guerra sucia de descalificaciones y denostaciones principalmente en las redes sociales y eso que aún falta que arranquen las campañas para presidentes municipales y diputados.

Hasta la próxima

Contacto: despertadortlax1@gmail.com