Pernoctan por carta de antecedentes no penales en Tlaxcala

Pernoctan por carta de antecedentes en Tlaxcala

Personas acampan en Tlaxcala por una carta de antecedentes no penales porque candidatos a ayuntamientos pidieron su carta de última hora.

Ana Laura Vásquez/REFORMA

Hombres y mujeres que buscan un empleo en Tlaxcala acampan y pernoctan afuera de la Procuraduría local por una carta de antecedentes no penales, debido a que candidatos a integrar un ayuntamiento o presidencia de comunidad, saturaron el área de Servicios Periciales para obtener, de última hora, el mismo documento requerido para su registro ante el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) intervino, porque la dependencia que encabeza la Procuradora, Alicia Fragoso, cometió deficiencias en el servicio, además de que aspirantes a un puesto de elección popular, incurrieron en prepotencia y anomalías.

Los afectados son quienes buscan un empleo y pasan hasta dos días en el trámite del documento que acredita que no han cometido delitos.

Dolores Cruz, Maximino Martínez, Guilevaldo Maldonado y Joaquín Teniza acamparon desde ayer afuera de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la primera consiguió hoy su carta de antecedentes no penales, los demás, la tendrán el miércoles. Los 4 requieren el documento para un contrato en factorías de Puebla y Tlaxcala.

«Si de por si no hay empleo, ahora hasta me van a correr sin contratarme por no llevar mi constancia desde viernes y me dieron hasta ayer (lunes), en la fábrica no me van a creer que había tanta gente», expresó Martínez.

Cruz acusó falta de organización en la PGJE y calificó de irresponsables e insensibles a los candidatos por dejar sus trámites de última hora y no dar prioridad en la fila a quienes buscan un empleo.

«Van dos días que no voy a trabajar por estar aquí por la carta de no antecedentes, me van a correr», expresó.

La PGJE reportó incremento en la demanda de cartas de no antecedentes penales, debido a que quienes serán candidatos, requieren presentar el documento ante el ITE.

La afluencia de solicitantes aumento la semana pasada pero empeoró ayer.

En promedio, Servicios Periciales expide diariamente 250 cartas pero la demanda creció en más del 50 por ciento porque son miles los solicitantes y eso los obligó a acampar.

Desde comida, cobijas, mesas, sillas, carpas y sombrillas, tienen quienes esperan en la fila por una constancia de no antecedentes penales, formados pasan la noche afuera de la PGJE, algunos duermen en sillas, otros en el piso.

Ramón González, tardó 2 días para conseguir la carta, es aspirante a la presidencia de comunidad de Zotoluca, Municipio de Tlaxco.

Según el calendario electoral 2016, el registro de candidatos a los 60 ayuntamientos y presidencias de comunidad, iniciaron el 5 de abril y concluyen el 16 del mismo mes.

Pedro Pérez Portilla, de la CEDH, indicó que registraron que el personal sindicalizado de la PGJE rechazó ampliar su horario de trabajo, asimismo, que los candidatos enviaron a terceros a formarse en la fila y cuando llegó su turno los tuvieron que retirar por legalidad y respeto al resto de solicitantes.

«Es un trámite personalísimo y tratamos que la persona que cree que se vulneran sus derechos, se hace de su conocimiento que el trámite es personal, tiene que venir el interesado», expresó.

Señaló que pidieron dar prioridad a mujeres embarazadas y personas discapacitadas.