Al borde del fracaso corrida de Feria Apizaco 2016; no toreará “El Payo”
-El sustituto será el novillero Gerardo Rivera.
Gustavo Herrera
Apizaco,Tlax.- La empresa “Espectáculos Taurinos del Altiplano” que dirige el empresario del monopolio del transporte público en Tlaxcala Carlos Tamayo Chavero nuevamente incumplirá con la afición taurina en la entidad pues el matador de toros Octavio García “El Payo” no se presentara a la corrida de toros programa para el próximo sábado 27 de febrero.
Los enjuagues que esta supuesta empresa taurina mantiene desde su creación ha decidido violar nuevamente el reglamento taurino vigente en Tlaxcala, pues en lugar de buscar la contratación de otra figura con el grado de matador de toros pretende reemplazar a “El Payo” con un novillero de nombre Gerardo Rivera.
Por lo que ahora de ser una corrida con figuras del toreo se transforma a una “mixta” alternando un novillero, el matador de toros José Luis Angelino y el rejoneador Navarro Pablo Hermoso de Mendoza revelaron fuentes al interior de la empresa ATAH.
A pesar de ello, el también integrante de la empresa Sergio Hernández Weber pretende mantener el costo de los boletos entre los 1500 pesos por asiento hasta el tendido general de sol en 250 pesos por persona.
De acuerdo con el Reglamento para los espectáculos taurinos del estado de Tlaxcala el también tesorero de la empresa ATAH viola flagrantemente lo dispuesto en el artículo 9 y 40 que mencionan que deberá existir un cartel donde se informe a la afición el nombre de los matadores que participarán en el espectáculo y si hubiera cambio debe ser del conocimiento de la afición.
Es decir, todos los anuncios y gallardetes donde se anuncia la corrida deberán ser modificados con el nombre del reemplazo.
En el caso del artículo 40 del capítulo VI se refiere que la empresa deberá hacer del conocimiento el cambio de alternantes a la afición a través de los diversos medios de comunicación para darlo a conocer al público además se dará aviso por medio de pizarrones o lonas que se colocarán en las taquillas, situación que no ha ocurrido a cuatro días de celebrarse el festejo.
Otro factor que llama la atención es la falta de mantenimiento a la plaza de toros Rodolfo Rodríguez “El Pana” ante su deficiente madera en el ruedo y las condiciones de alumbrado en un estado deplorable.