Acusan a alcalde de Tetla de “solapar” a trabajadores del “7 de mayo”
-Piden revisión a las finanzas del municipio, trabajan hasta 12 horas diarias.
Gustavo Herrera
Tetla de la Solidaridad,Tlax.- Trabajadores del ayuntamiento de Tetla de la Solidaridad acusaron al alcalde Javier Hernández Mejía de “solapar” a trabajadores del Sindicato “7 de mayo” dejándolos salir sin cumplir su horario laboral, emprender actividades distintas a las que son encomendados y beneficiarlos económicamente con aumentos de salario y prestaciones afectando las finanzas del municipio.
En la carta enviada al Portal de Noticias “Despertador de Tlaxcala” trabajadores eventuales, honorarios asimilables y demás personal señalaron que el edil de Tetla ha autorizado de manera discriminada aumentos salariales a los basificados sin consultar al cabildo.
“Aquí hay una situación muy desigual del trato y preferencias con el presidente Javier Hernández Mejía con los basificados del sindicato tiene a sus preferidos y ganan más que nosotros sin que exista la posibilidad de trabajo con mayores horas de ellos, las cargas de trabajo son enormes y nos mantiene en este lugar hasta 12 horas con el mismo salario”, señala la misiva.
De acuerdo al contrato colectivo de trabajo del Sindicato “7 de mayo” que dirige Edgar Francisco Tlapale Ramírez al que el Portal de Noticias “Despertador de Tlaxcala” tuvo acceso del año 2014 por los mismos trabajadores del ayuntamiento, se desprende que se tuvo un incremento del 3.9 por ciento en el salario de los basificados y el 4.10 que fue autorizado mediante “revisión contractual” es decir Javier Hernández Mejía aprobó un 8 por ciento en ese año.
Ante los incrementos, el tabulador de salarios quincenal quedó en el 2014 con el nivel 01 en el puesto de veladores, cobradores, notificadores y electricistas de 2 mil 820 pesos.
El nivel 02 que comprende los puestos de auxiliar de limpia, jardineros e intendentes el salario asignado fue de 3 mil, 160 pesos.
Para el nivel 03 de plomeros, oficiales electricistas, archivistas, auxiliar de contador, mecanógrafas, taquimecanografas, choferes de camión y bibliotecarias llego hasta 3 mil 718 pesos.
Dicho contrato colectivo de trabajo fue aprobado y firmador por Javier Hernández Mejía en su calidad de presidente municipal, Roció Noyola Ojeda en su carácter de Sindico y Edgar Tlapale Ramirez, Ma. Juana Vázquez Sánchez, Reynalda Teyssier Meneses y Patricia Gabriela Hernandez Salinas en el carácter de Secretario General, Secretaria y Sub-Secretaria de Trabajo y Conflictos del Sindicato “7 de mayo”.