Tlaxcala avanza en la consolidación de la cultura de la transparencia: MAGS

Tlaxcala avanza en la consolidación de la cultura de la transparencia: MAGS

Redacción

De cara a la presentación del octavo informe, la Presidenta de la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (CAIPTLAX) María Aída González Sarmiento señaló que en lo que va del año se han incrementado en un 20% las solicitudes de información respecto a 2014.

Explicó que desde la creación de la CAIPTLAX, tanto los anteriores consejos como el actual han trabajado arduamente para que la sociedad tlaxcalteca conozca el derecho de acceso a la información pero sobre todo que lo ejerza.

González Sarmiento reveló que se recibieron 2 mil 341 solicitudes dirigidas a los 142 sujetos obligados, de las cuales los de mayor demanda fueron el ejecutivo, ayuntamientos y organismos autónomos con 933, 538 y 454 respectivamente.

Mencionó que la forma primordial en la que se solicita la información a las autoridades es de manera presencial, mientras que los medios electrónicos en la entidad no son tan utilizados.

Asimismo dijo que la información que más solicitan los particulares es respecto a situaciones financieras de las entidades así como a obras ejecutadas y quienes más utilizan este derecho son estudiantes.

La presidenta del órgano garante explicó que la participación de los jóvenes a través del derecho de acceso a la información demuestra que las nuevas generaciones no son indiferentes ante las realidades que se viven en su localidad.

Dijo que en medida que estos se involucren de manera informada en la vida política de la entidad, reforzaremos el Estado de derecho en la entidad.

Al respecto, Aída González, reveló que la población más participativa son mujeres estudiantes de nivel medio superior y superior en un rango de edad de 16 a 23 años con un 48%, mientras que los hombres representan el 19% de participación y las personas morales el 33%.

Por otra parte, puntualizó que se recibieron 117 recursos de revisión, de los cuales 20 fueron desechados y 97 se tramitaron.

La titular de la CAIPTLAX señaló que de los 97, el 28% son en contra de los ayuntamientos mientras que el 51% se concentran en el poder ejecutivo.

Para finalizar, María Aída González aseguró que durante 2015 se dieron pasos sustanciales en el reforzamiento del derecho de acceso a la información en el estado contribuyendo en la marcha por consolidar un Tlaxcala transparente.