EN YAUHQUEMEHCAN SE GRADÚAN 15 ALUMNAS MÁS DE LOS CURSOS ICATLAX
-A LA FECHA SE HAN CAPACITADO EN EL MUNICIPIO A 265 PERSONAS EN LOS 16 CURSOS ORGANIZADOS DESDE 2014.
Redacción
El viernes 27 de noviembre de 2015, se realizó la clausura de cursos de capacitación en Yauhquemehcan, impartidos por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (ICATLAX) en coordinación con el gobierno municipal, en un evento realizado en el auditorio de la comunidad de El Rosario Ocotoxco.
En ese recinto, el alcalde Felipe Morales Morales, estuvo acompañado de la Lic. Maricela Cuapio Cote, directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala; del C. Miguel Ángel Madera López, presidente de comunidad de El Rosario Ocotoxco; del Lic. Alfredo Escamilla Ricalday, Integrante del Comité Técnico Consultivo-Unidad Tetla; de la Lic. Claudia Rodríguez Pintor, regidora de Desarrollo Económico del ayuntamiento; así como funcionarios de la administración pública municipal.
Morales Morales, manifestó que la educación y la capacitación, son elementos indispensables para el progreso sustentable en el ámbito económico-social de las personas, las familias y las comunidades, ahí aseguró: “El trabajo, entendido como la más importante de las actividades humanas, responde no sólo a las necesidades primordiales de subsistencia, sino también es el medio para socializar; es una forma de expresión del ser humano, y de autorrealización personal y profesional”.
En este sentido, el alcalde Felipe Morales, considera de suma importancia a la educación y capacitación para el trabajo, ya que en lo que va de su administración, se han impartido dieciséis cursos de especialidad y de extensión; esto a través del ICATLAX, en una suma de esfuerzos coordinados con el gobierno municipal, con los cuales se han beneficiado a 265 personas de manera directa.
Es importante señalar que el objetivo fundamental de estos cursos de capacitación para el trabajo, es incrementar los conocimientos y habilidades de los ciudadanos interesados en aprender un oficio, con la finalidad de desarrollarse de manera más óptima en el sector productivo y mejorar sus ingresos económicos, o en su caso, formar emprendedores capaces de generar su propia empresa. Lo cual se traduce en más y mejores oportunidades laborales y profesionales.