En Apizaco se fortalece la prevención del delito

En Apizaco se fortalece la prevención del delito

A través de talleres que se imparten en instituciones educativas

Redacción

La seguridad en el municipio de Apizaco es una de las prioridades del alcalde Jorge Luis Vázquez Rodríguez, por ello giró instrucciones para que a través de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte que encabeza Juan Carlos Dorantes Martínez, para que se trabaje en medidas preventivas desde las instituciones educativas de nivel básico.

Tocó el turno a los alumnos de la escuela primaria Emilio Sánchez Piedras de Apizaco, quienes con mucho entusiasmo y atención escucharon cada una de las indicaciones de los elementos de seguridad municipal que se hicieron acompañar de los integrantes de la subdirección de Protección Civil y de la Gendarmería dependiente de la Policía Federal.

En su mensaje el presidente municipal destacó la importancia de que los menores conozcan las acciones que se tienen que realizar en materia de prevención en las diferentes áreas de seguridad.

“Con ello buscamos la manera de estar más preparados en caso de que existiera alguna contingencia, pero sobretodo que las niñas y los niños tengan la confianza de acercarse a los policías como una persona que les va a ayudar en una situación de peligro”.

Cabe señalar que la enseñanza de las fuerzas municipales se basa en cómo brindar los primeros auxilios, prevención del delito, educación vial, protección civil, prevención de adicciones y bullying escolar. Temas que abordan de manera dinámica, ya que en la mayoría de los casos se permite a los menores participar en las prácticas que se realizan, la idea es que las niñas y los niños comprendan las diferentes medidas que se deben seguir para su seguridad.

Por su parte, la directora de dicha institución, María Remedios García Lozada, consideró de suma importancia éste tipo de pláticas que llevan a cabo las autoridades municipales, “siempre es importante que los niños conozcan de viva voz de los oficiales lo que tienen que hacer y no hacer para prevenir algún delito”.

Con ello dijo que también se pretende consolidar los diferentes factores de protección y con ello generar estilos de vida seguros y confiables que fortalezcan los vínculos para alcanzar una sociedad que les permita crecer y convertirse en ciudadanos productivos y seguros.