Llama INAI a presidenta de CAIPTLAX a sesión del Sistema

Llama INAI a presidenta de CAIPTLAX a sesión del Sistema

Redacción

El pasado 11 de septiembre, la presidenta de la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (CAIPTLAX) María Aída González Sarmiento, fue convocada por el INAI para
sesionar de manera extraordinaria en el Sistema Nacional de Transparencia (SNT).

La convocatoria, realizada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), concentró a los Presidentes de los organismos de transparencia del país en el Archivo General de la Nación donde trataron aspectos relevantes del funcionamiento del SNT.

Cabe recordar que el SNT se constituyó como un espacio institucional que tiene como fin la organización de esfuerzos de cooperación, colaboración, promoción, difusión y articulación de acciones para constituir políticas públicas en materia de transparencia.

Dentro del orden del día se presentó el proyecto del reglamento de operación y funcionamiento del Consejo del Sistema Nacional de Transparencia, así como los lineamientos para la integración y operación de las instancias del mismo.

Asimismo, se expuso el cronograma para la elaboración, análisis, estudio y presentación de los lineamientos y normatividad rectores.

Al respecto, la Presidenta de la CAIPTLAX manifestó su interés por sumarse a los esfuerzos de la Comisión de Vinculación con la Sociedad del SNT para colaborar en el reforzamiento del derecho de acceso a la información.

En el evento, la presidenta del INAI, Ximena Puente de la Mora, también presentó el proyecto APORTA diseñado para fortalecer el trabajo de los 33 organismos garantes de la rendición de cuentas en el país.

Este proyecto busca etiquetar recursos para fortalecer el quehacer de las instancias responsables de la transparencia, porque existe una disparidad en el dinero asignado a los organismos en las entidades y en algunos casos reciben presupuestos insuficientes para cumplir con sus funciones.

En la sesión extraordinaria, se plantearon diversas opiniones para tomar acuerdos de las formas efectivas en que los principios de transparencia se anclen en cada una de las entidades federativas y colaborar en la consolidación de un país democrático.