Participa el SMDIF de Apizaco en las Jornadas de trabajo social del IMSS

Participa el SMDIF de Apizaco en las Jornadas de trabajo social del IMSS

Redacción

Con la conferencia titulada “La importancia de la valoración social y redes de apoyo al adulto mayor” el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Apizaco (SMDIF), participó en la novena Jornada Académica de Trabajo Social y el Asistente Médico, que organizó el Instituto Mexicano del Seguro Social a través de la unidad médico familiar número dos con sede en el municipio de Apizaco.

Durante la ponencia, la trabajadora social del SMDIF, Natali Denis López Pineda, destacó la importancia que el SMDIF da a los adultos mayores “la vejez debe dejar de ser un asunto privativo de los sistemas de seguridad social, ya que requiere de políticas, estrategias y acciones interdisciplinarias, donde se involucre al trabajo social y la intervención de la familia para la construcción de redes sociales”.

Por ello dijo que en el SMDIF de Apizaco las actuales autoridades municipales encabezadas por el presidente municipal, Jorge Luis Vázquez Rodríguez y la presidenta honorífica del SMDIF, Maria José del Rocio Gonzalez Chaves, se han preocupado en establecer algunas acciones para atender este sector de la población.

“Nosotros contamos con un espacio de recreación, esparcimiento y distracción exclusivo para el adulto mayor, ahí se genera que tengan un día lleno de actividades específicamente creadas para ellos”

Asimismo, dijo que se tiene el primer contacto y conocimiento de los apoyos funcionales,” se les apoya con el trámite para la credencial de descuento y gracias a los convenios existentes con tiendas comerciales, se les ayuda a reinsertarse en el sector laboral, lo que les ha permitido sentirse activos”.

También se cuenta con dos áreas que trabajan en conjunto con el fin de ayudar a los adultos mayores que sufren de maltrato. “porque desgraciadamente en ocasiones la familia es quien comete el maltrato cortando de tajo las redes de apoyo formales y dejando la responsabilidad a las redes informales”.

Cabe señalar que durante éstas jornadas del trabajador social y asistente médico del IMSS, también participaron personal del Instituto Nacional de la Personas Adultas Mayores (Inapam), y del Instituto estatal de la Mujer, todos ellos con temas relacionados con la situación de las personas de la tercera edad en el Estado.