En Tlaxcala se trabaja plan de acción para Gobierno Abierto: González Sarmiento

En Tlaxcala se trabaja plan de acción para Gobierno Abierto: González Sarmiento

Redacción

En el estado de Tlaxcala, miembros de organizaciones civiles, la autoridad municipal de Ixtacuixtla y la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (CAIPTLAX) trabajamos en conjunto en el plan de acción para el Gobierno Abierto, afirmó la Presidenta del organismo de trasparencia María Aída González Sarmiento.

Cabe recordar que la entidad es uno de los trece estados que respondió al llamado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) para llevar a cabo un proyecto piloto que incentive un nuevo modelo de gobernanza más abierto y plural.

González Sarmiento manifestó que la prueba piloto retoma la estructura Federal del Secretariado Técnico Tripartita (STT) de la Alianza de Gobierno Abierto en el que convergen posiciones del Gobierno, Asociaciones Civiles y del instituto de transparencia para complementar visiones en la co creación de políticas públicas que se traduzcan en la mejora de la calidad de vida de las sociedades.

Explicó que en la entidad ya se ha avanzado en la creación del secretariado técnico local, mismo que lo conforma el presidente de la organización civil Unión General Obrero Campesina y Popular Independiente A.C. José Domingo Meneses Rodríguez, el presidente del Municipio de Ixtacuixtla, Tomás Vásquez Vásquez y ella en su calidad de presidenta de la CAIPTLAX.

Con ese acto, Tlaxcala se convirtió en el sexto estado en crear su Secretariado Técnico Local y comenzó con las pláticas para la conformación del plan de acción que permita el ejercicio del proyecto.

Aída González dijo que según los tiempos que establece el INAI para este trabajo, tienen hasta septiembre para el desarrollo del plan de acción y de octubre a diciembre para la aplicación, monitoreo y evaluación.

Señaló que hasta ahora se han realizado diversos eventos para sensibilizar y motivar la participación de más actores, entre los cuales se realizaron las primeras dos mesas de diálogo en donde participaron Javier Alonzo Moro Hernández de Artículo 19, Jorge Machuca Luna de México Infórmate (Puebla), Carlos López Garfias responsable del área de información del Municipio de Ixtcuixtla, Rodrigo Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala

Ramírez Quintana de Borde Político y María José Montiel Cuatlayol Directora de Gobierno Abierto del INAI.

Detalló que las mesas buscan generar interés en el modelo de gestión de Gobierno Abierto, involucrar a estudiantes universitarios y sociedad en general, así como propiciar que más personas participen con propuestas para la creación de políticas públicas.

La presidenta del organismo resaltó que hasta ahora son dos organizaciones más las que se suman a los trabajos, se trata de la “Sociedad Agronómica A.C.” y “Aquí Estamos Tlaxcala”.

Para finalizar adelantó que el próximo 17 de agosto se estará realizando un evento en el que solicitará a otras que se integren y participen en este ejercicio porque su participación es crucial para la inclusión de las voces de diversos sectores sociales en la toma de decisiones.