MEJOR CALIDAD EN EL SERVICIO DE AGUA POTABLE CON EL CUMPLIMIENTO Y LA CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA

MEJOR CALIDAD EN EL SERVICIO DE AGUA POTABLE CON EL CUMPLIMIENTO Y LA CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA

redacción

Yauhquemehcan Tlax.- La posibilidad de consolidar un mayor número de obras relativas al fortalecimiento de la infraestructura en materia de red de agua potable en la cabecera municipal de Yauhquemehcan, tiene relación directa con abatir el rezago en el pago del servicio de suministro de agua potable, así lo aseguró el titular de la Dirección de Agua Potable del municipio, el C. Pablo Temolzi Sánchez.

Para dimensionar la problemática que enfrenta la demarcación, Temolzi Sánchez, planteó la difícil situación en materia de recaudación de pagos, el porcentaje de deudores asciende al 50% del total de personas que conforman el padrón de mil 127 usuarios registrados en la dependencia, y aseguró: ”En la cabecera municipal tenemos un 40% que no tiene contratos de agua de los cuales, se ha encontrado que de una toma, se conectan otros dos o tres servicios; a la fecha se tiene conocimiento de 263 tomas clandestinas; esto marca una condición de irregularidad administrativa, cuyo monto en cartera vencida es cercana a los cuatro millones de pesos”.

Ante esta circunstancia, el gobierno del alcalde Felipe Morales Morales, ha ofrecido soluciones a los ciudadanos infractores para regularizar su situación, a través de convenios por los cuales tienen la oportunidad de pagar en plazos de 4 a 5 meses, su respectiva instalación de toma de agua.

Otra arista del problema, es analizar las consecuencias de la no captación de recursos para el municipio en este rubro; es decir, aquello que se deja de hacer para fortalecer la infraestructura en el sistema de distribución y almacenamiento de agua potable en el municipio. Los dos ejemplos concretos que señala el director de esta área son: la necesidad de construir el tanque de agua y la barda perimetral del manantial y los tanques de captación, de donde se abastece a San Dionisio Yauhquemehcan. Agregó, que aunque se realizan gestiones ante dependencias del gobierno federal y estatal para obtener financiamiento que permita materializar esos proyectos de obras fundamentales, considera que es poco probable lograrlo sin las aportaciones de los usuarios del servicio.

Ante esta situación, el funcionario municipal hizo una invitación a los yauhquemequenses para que reflexionen acerca de la necesidad de ponerse al corriente en sus pagos, ya que las repercusiones del bajo índice de captación de ingresos, por este concepto, afecta la calidad de vida en las distintas comunidades del municipio.

Por último, anticipó que en el mes de agosto se realizará una campaña de regularización en el pago de suministro de agua, de la cual se espera una captación de recursos económicos significativa, siempre y cuando la ciudadanía muestre voluntad por ayudar a su municipio, concluyó.