Sanciona Conaculta a Apizaco; pierde Festival de Otoño 2015
-Culpa alcalde de Apizaco a Orlando Santacruz Carreño por la obra inconclusa de la “Casa de Música” que derivó en una penalización de cero recursos para la cultura.
Gustavo Herrera
Apizaco,Tlax.- Enfático, el alcalde de Apizaco Jorge Luis Vázquez Rodríguez culpó a la administración de su antecesor Orlando Santacruz Carreño de perder el Festival Cultural Otoño 2015, que en los últimos años marcó un precedente en ofrecer eventos con integrantes de otros países y que derivó en una sanción del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) hacia el municipio.
“Desafortunadamente por situaciones de otra administración ya Conaculta no nos está otorgando ni tampoco nos está permitiendo hacer la extensión del Cervantino probablemente lo que haremos será que lo haga el municipio de forma autónoma lo estamos viendo si podremos tener la concesión de tener un grupo de Conaculta”, sostuvo en entrevista.
De acuerdo a documentos oficiales entregados a dicho organismo federal, la obra que en la actualidad permanece inconclusa y que se ubica en un predio ubicado a un costado de las instalaciones de la empresa Rohn and Hass fue sometida a una nueva evaluación ante el presunto desvió de 5.5 millones de pesos.
“Esto fue derivado de que no existió supervisión y no existió una diligencia en el actuar de la implementación y ejecución de la casa de música hoy Conaculta nos sanciona en ese sentido al igual que Conade lo que es deporte y estamos en espera de que se resuelva si es positivo pues que la podamos llevar a la gente el festival Cultural de Otoño y si no ojala el municipio podamos hacer el esfuerzo con ingresos propios de hacer un festival tal vez no de la misma magnitud que auspiciaba siempre Conaculta pero que se pueda tener la gente para esta ventana cultural para Apizaco”, expuso.
El expediente detalla que no existe justificación para dicho inmueble en la zona, además de limitarse la obra en infraestructura para poder ser equipada y funcional, incluso fue calificada como un “elefante blanco” y el faltante del millonario supuestamente fue utilizado en gasto corriente y otros rubros desconocidos.
Otro oficio detalla que en febrero de este año, la Secretaria de la Función Pública inició una investigación en contra de Santacruz Carreño tras detectar que dentro de su gestión como alcalde desvió cerca de 53 millones de pesos, provenientes del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), del Fondo de Infraestructura Social Municipal, así como de irregularidades en la asignación de recursos otorgados por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, todos éstos de índole federal.
Además la auditoría realizada detectó que esos 53 millones de pesos, presuntamente fueron justificados con facturas y estados bancarios apócrifos con obras inexistentes y licitaciones simuladas, la resolución final de la SFP será en un término de cinco años por lo que existe la posibilidad que tampoco se realice el del próximo año.