PROGRAMAS DE SALUD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN YAUHQUEMEHCAN
Redacción
Yauhquemehcan, Tlax.- Para el alcalde Felipe Morales Morales ha sido una prioridad atender las necesidades en materia de salud de los habitantes de Yauhquemehcan, motivo por el cual implementó una serie de políticas relativas a la salud pública del municipio. Lo anterior está plasmado en el eje “Desarrollo Social Incluyente” y su apartado relativo a la promoción de la salud; en ella se plantea la aplicación de programas para la disminución de los riesgos a la salud, actividades de difusión entre la ciudadanía y mejora en la atención médica.
Dentro del esquema operativo de la administración pública municipal, se encuentra la Dirección de Salud Municipal. Es a través de ella que se aplican dichos programas y se generan las líneas de acción para responder a las demandas y los retos que tiene Yauhquemehcan en el rubro sanitario.
Así, el área de salud municipal ha generado tres líneas de acción centrales: Aplicación de Programas, Gestión de apoyos y Diseño e implementación de campañas.
Los programas que destacan por su cobertura son:
“Quiérete, cuídate y actívate hoy para un futuro saludable”, el cual promueve los hábitos alimenticios adecuados y la activación física desde la edad escolar, conocimientos que aplicarán las personas durante toda su vida.
“Yauhquemehcan uno, dos y tres, Todos a movernos por nuestra Salud”, en él se promueve estilos de vida saludables y está dirigido a la población en general.
Estos programas han sido implementados en las distintas comunidades que integran al municipio y son resultado de la gestión del Ayuntamiento municipal ante el gobierno federal, lo cual trajo como beneficio la inclusión de Yauhquemehcan dentro del programa federal “Entornos y comunidades saludables” durante los dos años de la actual administración.
.
Las principales acciones de gestión realizadas por esta Dirección han consolidado la infraestructura de salud municipal y el mejoramiento en la atención a la población; es a través de ellas, que se han otorgado reconocimientos a distintos centros de salud de comunidades; de igual modo se han firmado convenios de colaboración con la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), se han atendido solicitudes de medicamentos y estudios clínicos, y efectuado traslados a hospitales a distintas personas. Por medio de gestiones gubernamentales se han habilitado dos módulos dentales, uno de ellos ubicado en la cabecera municipal y el otro en Santa Úrsula Zimatepec.
Por otra parte, se han implementado una serie de estrategias para acercar los servicios de salud y la información necesaria para prevenir enfermedades por medio del diseño e implementación de campañas. De esta forma se han llevado a cabo campañas de salud visual, de prevención de enfermedades estacionales o hídricas, de salud bucal , de difusión de vacunación antirrábica y esterilización canina, de afiliación al seguro popular , de prevención del virus AH1N1, lavado de tinacos y las realización de las ”Jornadas de salud en tu comunidad”.
En materia de infraestructura para la salud, se instalaron tres gimnasios al aire libre, ubicados en las comunidades de El Rosario Ocotoxco, San Benito Xaltocan y Santa Úrsula Zimatepec, este logro fue producto también de la gestión ante el gobierno federal dentro del programa “Entornos y Comunidades Saludables”.
Estas acciones en su conjunto han beneficiado a miles de yauhquemequenses a quienes les ha representado un ahorro económico significativo.
Las buenas noticias no concluyen aún, se prevé en próximas fechas la inauguración del nuevo centro de salud del tipo CS-3 en la cabecera municipal, el cual tendrá mayor capacidad de atención y mejor equipo para atender a los habitantes del municipio, este inmueble contará con cuatro consultorios, sala de expulsión, área de curaciones e inmunizaciones, consultorio dental y farmacia.