«Mujeres en Tlaxcala son asesinadas brutalmente»: Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio
Gustavo Herrera
Tlaxcala,Tlax.- Vacíos legales, la falta de armonización de leyes de violencia contra las mujeres y actos omisos son algunas de las características principales que fueron expuestas en la presentación del Estudio de la implementación del tipo penal de feminicidio en México Causas y Consecuencias 2012-2013 donde se catálogo al estado de Tlaxcala como un estado donde las mujeres son asesinadas brutalmente.
A machetazos, incineradas, descuartizadas y uso excesivo de la fuerzas son características constantes de 14 casos registrado en el 2014 y aún sin contabilizar el presente año además de la falta de legislación en la materia con perspectiva de género.
«Es un crimen de odio que tiene que ser reconocido como tal y es en contra de las mujeres la suprema corte de justicia dicto una sentencia en materia de feminicidio y se reconoce la obligatoriedad de protocolos en feminicidio es una sentencia que es obligatoria por todas las autoridades estatales y en Tlaxcala se replican y es omisa y negligente y no cumple con sus obligaciones en materia de feminicidio», señalaron Rodolfo Rodríguez Márquez del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio y Rosario Herrera del Colectivo Mujer y Utopía.
Indicaron que otra de las causales en Tlaxcala es que las féminas presentan lesiones en sus genitales además de otras zonas del cuerpo y ser expuestas en sitios públicos.
«Se tipifica de formas subjetivas y dificulta que se acredité el delito como tal y dificulta la acción penal en la realidad, cual es la prueba idónea con el nuevo sistema de justicia penal acusatorio hay un sinsentido de como probarlo no existe protocolo de investigación con perspectiva de género en la entidad no existe este protocolo y la procuraduría no reconoce el feminicidio aunque hay casos que reúnen todas sus características», acotó.
Finalmente dijeron que diversas organizaciones civiles se encuentran a la espera de una armonización legislativa en todos los estados de la república a fin de castigar el feminicidio con consecuencias penales y corporales.