Se destapa la cloaca en ATAH; documentan socios abusos de Pedro Tamayo Reyes
-Piden la intervención de las autoridades respectivas para castigar conforme a derecho.
Gustavo Herrera
Tlaxcala,Tlax.- Opacidad en las finanzas de la empresa, falta de documentos contables y prácticas monopolicas en favor de la familia Tamayo son algunas de las acusaciones que un grupo de socios de la empresa Autobuses Tlaxcala Apizaco Huamantla (ATAH) lanzaron en contra del Consejo de Administración que preside Pedro Tamayo Reyes.
En rueda de prensa, informaron que de manera «misteriosa» el actual consejo emitió acciones de la empresa sin el consentimiento de la asamblea asi como ventas irregulares , esto con el propósito de adueñarse de la mayoría accionaria en un claro caso de monopolización siendo 72 permisos federales y 100 locales.
Ademas señalaron que la asamblea citada para el día de mañana a las doce del día carece de validez, pues se interpuso un recurso legal ante el Corredor Publico el pasado 20 de diciembre para dejarla sin efecto, donde según los socios se pretendía «heredar» la presidencia a Carlos Tamayo Chavero, hijo del actual presidente.
«Estamos cayendo en una serie de abusos por parte del consejo de administración, entre estos nos enteremos de una samblea el día de mañana cinco de enero en las instalaciones de nuestra empresa, estamos anulando legalmente la asamblea debido a las irregularidades en el consejo de administración», sostuvo el socio Abelardo Meneses Curiel.
Ademas señalaron que la recién creada empresa «SUPRA» trabaja con las placas pertenecientes a ATAH siendo beneficiados la familia Tamayo.
«Los más graves son la suspensión de unidades de transporte foráneas y locales son cosas que han venido violando en perjuicio de nosotros y se esta prestando a una situación ilegitima y falta de personalidad jurídica, esta lesionando los patrimonio familiares».
Finalmente dijeron que ATAH no esta pagando los impuestos correspondientes en prestaciones que por ley corresponde como el caso de INFONAVIT donde ya se hizo llegar un requerimiento y derivó en la inmovilización de cuentas bancarias por un monto de tres millones 994 mil 530 pesos.